El ministro de seguridad pública del régimen de Israel, Guilad Erdán, pidió el martes a los europeos que cambien su conducta hacia Irán y salgan del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), alcanzado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1, integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
En declaraciones que ofreció en una conferencia en la ciudad alemana de Frankfurt (oeste), llamó al Gobierno germano que imponga sanciones contra la República Islámica de Irán, tal y como ha hecho el país norteamericano.
Alemania debe tomar una posición más fuerte y firme contra Teherán, hizo hincapié el ministro israelí, enojado por el discurso que el presidente de Irán, Hasan Rohani, ofreció en la Cumbre Internacional de la Unidad Islámica contra los crímenes inhumanos de las autoridades israelíes contra el pueblo palestino.
“La historia ha demostrado que hay que tomar en serio las amenazas antijudías de este tipo de líderes”, adujo Erdán mientras insistió en que los países árabes, ribereños del Golfo Pérsico, piden un cambio de conducta del país persa. Ante esta coyuntura, prosiguió, es “inimaginable” que la política de Berlín respecto a Teherán sea como se adopta en una “situación normal”.
Las autoridades israelíes, que desde un principio se mostraron contrarias al convenio, han aplaudido la decisión de EE.UU. de abandonar el pacto, diciendo que esta medida muestra el firme compromiso de Washington para impedir que “Irán pueda desarrollar su programa nuclear de manera secreta”.
El lunes, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, advirtió, desde Bruselas (Bélgica), a la Unión Europea (UE), de las consecuencias “siniestras” que se derivarían de no activar su canal de pagos para mantener vivos los beneficios económicos de Teherán consecuentes del acuerdo nuclear de 2015.
Teherán, que ha cumplido a cabalidad lo dispuesto en el acuerdo nuclear, ha reclamado a sus socios europeos que respeten de igual modo sus compromisos, en particular en materia económica, pues, de no ser así, ha asegurado que actuará acorde con sus intereses nacionales.
msm/ktg/mkh/msf