• El general ruso Anatoli Kuntsevich (dcha.), supuesto responsable de armas químicas de la Unión Soviética, en una rueda de prensa en fecha desconocida.
Publicada: domingo, 18 de marzo de 2018 2:28
Actualizada: domingo, 18 de marzo de 2018 13:07

Medios de prensa israelíes evocan el posible asesinato por el Mosad en 2002 del experto ruso en armas químicas responsable del desarrollo del agente nervioso Novichok, que supuestamente había intentado vender sus conocimientos a Damasco en los años 1990, tras colapsar la Unión Soviética.

“Israel estaba furioso. El 29 de abril de 2002, en circunstancias aún desconocidas, (el general ruso Anatoli) Kuntsevich murió en un vuelo de Alepo a Moscú. Las autoridades sirias parecen seguras de que la inteligencia israelí había conseguido llegar hasta el general y envenenarlo”, ha escrito el periodista israelí Ronen Bergman, citado este sábado por el diario The Times of Israel.

De acuerdo con la versión difundida por estos medios, el alto mando castrense era responsable del desarrollo del agente nervioso usado la semana pasada en el Reino Unido, según el Gobierno británico, para asesinar al exespía ruso Serguéi Skripal y a su hija, desatando una crisis entre Londres y Moscú.

Kuntsevich habría inquietado al régimen de Tel Aviv en los años 1990, cuando el desmoronamiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) había dejado desprovistos de fuentes de sustento vital a numerosos empleados soviéticos con acceso a materiales e información de gran valor.

El general ruso sería, siempre según la misma versión, responsable del agente nervioso Novichok —cuya misma existencia puso en entredicho el jueves el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov— y habría estado intentando venderlo a Siria “no como parte de una iniciativa gubernamental”, sino por su cuenta, y habría recibido “inmensas sumas de dinero”, según Bergman.

El periodista, autor de una obra reciente sobre los programas de asesinatos del Mosad (el servicio de espionaje israelí), afirma que el régimen de Tel Aviv hizo —sin éxito—numerosas gestiones ante el Gobierno ruso, presidido entonces por Borís Yeltsin, para poner fin a las actividades de Kuntsevich.

Israel estaba furioso. El 29 de abril de 2002, en circunstancias aún desconocidas, (el general ruso Anatoli) Kuntsevich murió en un vuelo de Alepo a Moscú. Las autoridades sirias parecen seguras de que la inteligencia israelí había conseguido llegar hasta el general y envenenarlo”, afirma el periodista israelí Ronen Bergman.

 

El artículo de Bergman, aparecido en plena crisis entre Londres y Moscú, parece dar razones a quienes critican el aplomo con que Londres asegura que, si Skripal fue asesinado con un tóxico ruso, lo mató Rusia, si bien los periodistas israelíes no señalan que aparte de Siria —enemiga de Israel— hay otros países que parecen haber dispuesto del agente, como Uzbekistán y EE.UU.

Por su parte, el Gobierno ruso, además de poner en duda el desarrollo del supuesto “Novichok” en el tiempo de la Federación Rusa o de la URSS, ha señalado que, si Londres afirma con seguridad que el agente era Novichok, sólo puede ser porque los propios servicios de inteligencia británicos tienen acceso a la fórmula del agente —y, por tanto, son capaces también de elaborarlo—.

mla/ncl/mkh