• El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu (centro).
Publicada: martes, 13 de febrero de 2018 9:17
Actualizada: martes, 13 de febrero de 2018 21:52

El tribunal supremo de Israel autorizó a la policía a trasladar a la fiscalía sus conclusiones sobre las investigaciones realizadas al primer ministro Benyamin Netanyahu por cargos de corrupción, rechazando así la petición presentada para bloquear esas recomendaciones.

El diario The Times of Israel informó el lunes de que la solicitud para impedir la prueba policial fue presentada el pasado miércoles por el abogado Yosi Fuchs, de la organización “Forum Legal para Israel”.

“No hay ninguna razón para interferir. Esperamos que las conclusiones sean entregadas a la fiscalía en los próximos días”, dice el fallo del tribunal.

El domingo, el fiscal general israelí, Avijai Mandelblit, pidió a la policía israelí que pospusiera la emisión de su informe mientras se esperaba el fallo del supremo al respecto.

El lunes también la oposición israelí criticó a Netanyahu por su ataque al comisario de policía, Roni Alsheij, después de que este insinuase que el premier israelí intervino en las investigaciones policiales en las que es sospechoso.

No hay ninguna razón para interferir. Esperamos que las conclusiones sean entregadas a la fiscalía en los próximos días”, dice el fallo del tribunal supremo de Israel.

 

El líder de la opositora Unión Sionista, Avi Gabay, calificó a Netanyahu de “criminal común” que busca humillar a la población israelí. El primer ministro israelí está acusado de corrupción según el caso 1000 y el 2000.

Según el caso 1000, el premier israelí es sospechoso de aceptar lujosos regalos del productor de cine Arnon Miljan a cambio de favores.

El caso 2000 investiga un supuesto pacto con el editor del diario Yediot Aharonot, Arnon Mozes, por el que el primer ministro habría tratado de conseguir una cobertura favorable a cambio de debilitar al rival del diario de Mozes, el Israel Hayom. 

mkh/nii/