El colectivo propalestino Anonymous ha lanzado este martes masivos ataques cibernéticos bajo el título 'Holocausto Electrónico' contra los sitios Web israelíes en represalia por las agresiones del régimen de Tel Aviv a los palestinos.
Según los medios israelíes, Anonymous ha atacado los principales portales Web de las instituciones israelíes, incluido el parlamento, si bien dicho sitios no quedaron fuera de servicio.
Sí paralizaron durante horas otras Web, por ejemplo: la del centro israelí para la excelencia a través de la educación y la de la asociación de urología israelí, o las de algunos cantantes y bandas musicales.
De acuerdo con el diario 'The Times of Israel', los piratas informáticos también han logrado acceso a decenas de cuentas de correo electrónico israelíes.

Símbolo de Anonymous con una frase en árabe y un mensaje en inglés: "Greetings world we are AnonGhost" (Saludos mundo somos AnonGhost).
En varias páginas Web israelíes atacadas se apreciaba el símbolo de Anonymous con una frase en árabe y un mensaje en inglés: "Greetings world we are AnonGhost" (Saludos mundo somos AnonGhost).
Como en anteriores ataques cibernéticos contra el régimen de Israel, Anonymous ha comunicado sus operaciones en las redes sociales a través de las etiquetas #opisrael y #OpIsrael2015.
"Solo vemos una agresión continua, bombardeos, muertos y secuestros de palestinos (…) el 7 de abril de 2015 habrá un 'Holocausto Electrónico’, un mensaje a la juventud de Palestina: Sois un símbolo de libertad, resistencia y esperanza", amenazó la semana pasada Anonymous en un video en inglés, subtitulado en árabe:
"Solo vemos una agresión continua, bombardeos, muertos y secuestros de palestinos (…) el 7 de abril de 2015 habrá un 'Holocausto Electrónico’, un mensaje a la juventud de Palestina: Sois un símbolo de libertad, resistencia y esperanza".
El mensaje se dirige a las “estúpidas entidades sionistas”, a las que los colaboradores de Anonymous castigarán por continuar la “agresión, bombardeo y secuestro del pueblo palestino, como durante la guerra contra Gaza en 2014”.
El mensaje se dirige a las “estúpidas entidades sionistas”, a las que los colaboradores de Anonymous castigarán por continuar la “agresión, bombardeo y secuestro del pueblo palestino, como durante la guerra contra Gaza en 2014”, explica, así como por seguir erigiendo asentamientos ilegales.
Las operaciones anuales antisraelíes de Anonymous comenzaron en noviembre de 2012, justo después de la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, con un saldo de un centenar de muertos.
En 2013 y 2014 Anonymous repitió sus ciberataques, exactamente el 7 de abril, aniversario del tercer día de la primera revuelta palestina contra la ocupación en 1920, poco después de que la Liga de Naciones decidiera denegar la independencia a Palestina, ocupada entonces militarmente por fuerzas del Reino Unido, que había prometido a los sionistas entregarles el país.
Anonymous evalúa que, en 2013, con los ataques lanzados contra más de 100 000 páginas, 40 000 perfiles personales de la red estadounidense Facebook, 5 000 de la también estadounidense Twitter y 30 000 cuentas bancarias, causó unos 3 000 millones de dólares en pérdidas al régimen israelí.
El colectivo de hacker logró, además, hacerse con los datos personales de muchos colonos israelíes, incluidos integrantes de las fuerzas de guerra israelíes.
rba/nii/
