• El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Publicada: viernes, 17 de junio de 2016 6:52
Actualizada: viernes, 17 de junio de 2016 10:00

El premier israelí y su partido Likud se mostraron indignados por las declaraciones del exministro de asuntos militares Moshe Yaalon en las que criticó el actual “liderazgo tempestuoso" de Israel.

En su intervención el jueves en un foro de seguridad en Herzliya, en la costa central de los territorios ocupados palestinos, Yaalon arremetió contra Benyamin Netanyahu por promover durante muchos años una campaña de terror contra Irán. Dijo que no considera al país persa una “amenaza existencial” para Israel, mientras que la real amenaza es el actual liderazgo israelí.

Lo que realmente se sitúa en la lista de prioridades de su gobierno no es la seguridad de Israel, ni la preservación de la democracia y tampocco la unidad del pueblo, sino que su agenda de ‘un solo estado’, desde Jordania hasta el mar - una agenda que constituye una amenaza directa contra la propia identidad y el futuro de Israel", dijo el ex primer ministro israelí Ehud Barak.

El exministro israelí de asuntos militares, Moshe Yaalon.

 

Netanyahu, a su vez, respondió la misma jornada del jueves a Yaalon, acusándolo de deshonesto y de organizar ataques políticos contra el actual liderazgo israelí.

Asimismo, el partido israelí Likud denunció el cambio de postura de Yaalon, quien en el foro de Herzliya anunció su candidatura para el liderazgo israelí en las próximas elecciones.

"Hace sólo unos meses, dijo que Irán es una preocupación existencial para Israel, hoy, cuando se convirtió en un político en la Conferencia de Herzliya, dijo que Israel no se enfrenta a una amenaza existencial", reza un comunicado emitido por Likud.

Yaalon, no fue el único en la conferencia de Herzliya que atacó las políticas de Netanyahu. Ehud Barak ex primer ministro israelí entre 1999 y 2001, rechazó las políticas de Netanyahu, y consideró su gabinete como “débil, bullicioso y radical”.

El ex primer ministro israelí Ehud Barak.

 

Dijo que Netanyahu y su gabinete han socavado la democracia y han fracasado en garantizar la seguridad de los israelíes, hecho que ha causado que “el mundo no crea ni una palabra de Netanyahu”.

"Lo que realmente se sitúa en la lista de prioridades de su gabinete no es la seguridad de Israel, ni la preservación de la democracia y tampoco la unidad del pueblo, sino que su agenda de ‘un solo estado’, desde Jordania hasta el mar (Miditerráneo)- una agenda que constituye una amenaza directa contra la propia identidad y el futuro de Israel", dijo Barak en alusión a las políticas expansionistas de Netanyahu que han obstaculizado cualquier plan de paz palestino-israelí, que tiene como meta una solución de dos estados.

ftm/ncl/nal