• El presidente del Estado palestino, Mahmud Abás, y su homóloga argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
Publicada: lunes, 12 de octubre de 2015 9:04

Un grupo judío argentino alaba la decisión de Argentina de elevar a nivel de embajada el estatus de su representación en Ramalá, en Cisjordania.

"Llamamiento Argentino Judío celebra la decisión del gobierno de nuestro país de elevar el estatus de la representación argentina ante Palestina, convirtiéndola en embajada", se lee en un comunicado de la misma agrupación divulgado el domingo.

"Llamamiento Argentino Judío celebra la decisión del gobierno de nuestro país de elevar el estatus de la representación argentina ante Palestina, convirtiéndola en embajada", se lee en un comunicado de la misma agrupación.

En la nota se respalda, asimismo, la decisión del Gobierno de Cristina Fernández: en consonancia, de hecho, con el reclamo insistente de los Estados miembros de Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para poner fin a la violencia del régimen israelí contra los palestinos.

Este grupo también repudia la ola de violencia desatada en los territorios ocupados, Cisjordania y Gaza y llama a ambas partes a reanudar lo antes posible unas negociaciones de paz que “incluyan la conformación de un Estado palestino y el fin de la ocupación israelí”.

El canciller palestino, Riad al-Maliki, y su par argentino, Héctor Timerman.

 

El 1 de octubre, al margen de la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada en la ciudad estadounidense de Nueva York, el canciller argentino, Héctor Timerman, tras un encuentro con su homólogo palestino, Riad al-Maliki, dio a conocer la decisión de Buenos Aires de convertir en embajada su representación en Ramalá. 

En septiembre, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó que la bandera palestina se izara en su sede en la ciudad estadounidense de Nueva York, el canciller argentino comentó que la Asamblea General de la ONU, en realidad, tendría que estar votando la pertenencia de Palestina al organismo como miembro de pleno derecho.

En agosto, el Gobierno palestino concedió su más alta condecoración 'Estrella de Palestina' a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, por su apoyo a esta nación.

Civiles palestinos atacados por los soldados israelíes en Gaza. 10 de octubre de 2015

 

Desde hace tiempo y, especialmente tras las últimas ofensivas militares israelíes contra la bloqueada Franja de Gaza, tanto el Gobierno como el pueblo argentinos han aumentado su apoyo a la nación palestina.  

También Venezuela anunció en mayo que en un futuro próximo elevará a nivel de embajada su representación en el Estado palestino con el objetivo de estrechar los lazos políticos y de compromiso entre ambas naciones.

ncl/nii/