Durante la entrevista con el canal de televisión TN, Mauricio Macri volvió a atacar a la vicepresidenta, a quien suele responsabilizar de los problemas de Argentina, diciendo que “el peronismo está secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner hace más de 10 años”.
Queriendo ilustrar lo que está sucediendo con el peronismo (movimiento político del cual siempre fue opositor), el expresidente se refirió al popular club de fútbol Boca Juniors, del cual fue presidente. El “Boca es pasional, vehemente, como es el peronismo” y, de seguido comparó a Maradona con la vicepresidenta.
“Tuve que hacer algo durísimo porque también era mi ídolo, el ídolo de todos los argentinos: fue sacar a Diego Maradona de Boca y de ahí se construyó. El peronismo está en el mismo desafío: lograr separarse de Cristina Kirchner”, dijo.
Macri quiso jugar con una metáfora para pegarle al kirchnerismo, y terminó comparando a Cristina con Maradona.
— Sergio Villone (@sergioVillone) October 13, 2020
Hasta Morales Solá se dio cuenta. pic.twitter.com/DbeLAq3wsJ
Sorprendido, el periodista Joaquín Morales Solá le preguntó si efectivamente estaba comparando a Cristina Fernández con Maradona. “La comparo en la irracionalidad, no en el talento”, atinó a responder.
Las palabras de Macri generaron respuestas en las redes, que recordaron no solo la afinidad política entre Maradona y la expresidenta sino la popularidad que generan ambos.
El propio Maradona respondió duramente a Macri a través de una publicación en Instagram criticando su gestión y llamó a apoyar al Gobierno de Alberto Fernández, pues Argentina “ya no es más el país de Ricachón y sus amigos”.
“Y a vos Mauricio, te digo que a mí no me echaste de ningún lado. Fui yo el que dejó el fútbol, para proteger la salud de mis viejos. Esa fue una decisión mía, y no le hice mal a nadie. Pero por más bombas de humo que tires, vos sabes que tus decisiones le cagaron la vida a las próximas dos generaciones de argentinos. Hacete cargo, querido. Ya lo dijo tu padre...”, escribió.
El descontento social por la gestión de Macri se extendió entre los argentinos, que lo responsabilizaban de destruir la economía con medidas conflictivas como tarifazos en los servicios básicos y el transporte, despidos masivos y recortes a raíz de los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que endeudaron al país austral.
tmv/nii/