“Es una locura y viola la Constitución. No se puede tomar una decisión tan importante sin que pase por el Parlamento”, declaró Galeb Moussa, periodista y expresidente de la Federación de Entidades Argentino-Árabes de Buenos Aires (capital de Argentina).
De acuerdo con la información publicada el jueves por el diario argentino Perfil, Moussa subrayó que la decisión del presidente argentino, Mauricio Macri, de declarar al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) organización “terrorista” acarreará muchos problemas diplomáticos, para luego añadir que tal medida puede recrudecer la persecución hacia los musulmanes argentinos.
Además, Moussa señaló que no cabe duda de que la mencionada medida de Macri estuvo motivada por presiones del Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, y también de su aliado Israel.
LEER MÁS: Macri busca declarar terrorista a Hezbolá a petición de EEUU
LEER MÁS: EEUU y Argentina pactan para atacar a Hezbolá en América Latina
Es una locura y viola la Constitución. No se puede tomar una decisión tan importante sin que pase por el Parlamento”, declaró Galeb Moussa, periodista y expresidente de la Federación de Entidades Argentino-Árabes de Buenos Aires (capital de Argentina), en alusión a la decisión del presidente argentino, Mauricio Macri, de declarar a Hezbolá grupo terrorista.
Por otra parte, José Schulman, miembro de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, condenó la misma jornada la decisión tomada por el Gobierno argentino y alertó que tal medida “traerá problemas reales porque el país tiene negocios con Oriente Medio y rápidamente se verá complicado”.
Conforme a las declaraciones de Schulman, el declarar a Hezbolá grupo terrorista es algo “gravísimo” porque se presta a cualquier tipo de “manipulación”.
Se ha ejercido mucha presión desde los sectores más duros de EE.UU. y del régimen de Israel para que en Argentina vea la luz un decreto que permita la conformación de un registro público de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo.
Dicho decreto ha sido emitido al cumplirse 25 años del atentado contra el Centro Judío en este país, conocido como AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994. Israel y sus aliados han tratado de achacarle la autoría del mismo a Irán y Hezbolá, sin embargo, tanto Teherán como el citado movimiento libanés han rechazado cualquier implicación en este sentido.
nlr/anz/tmv/rba