El analista de las relaciones internacionales Isaac Bigio ha concedido este viernes una entrevista a HispanTV, en la que ha abordado la cumbre del G20 en Buenos Aires, que se celebra entre este 30 de noviembre y mañana 1 de diciembre, así como los cambios que podrá crear en la política mundial, aseverando que el evento no podrá dar lugar a grandes cambios y que los choques de EE.UU. con Rusia y China van a seguir.
La decimotercera cumbre del Grupo de los 20, el de las economías más desarrolladas y emergentes, ha comenzado en Buenos Aires, capital de Argentina, marcada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y potencias como Rusia, China y la Unión Europea (UE).
A la cumbre, que lleva el lema “Un futuro equitativo y sostenible”, asisten los jefes de Estado y de Gobierno de los integrantes del grupo, así como de países invitados y representantes de organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La agenda está centrada en temas económicos y financieros.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/mla/ahn/mkh