En una conferencia de prensa en la capital, Buenos Aires, el ministro de Defensa Oscar Aguad ratificó la noticia del hallazgo de la mole de hierro sumergible en el océano y reconoció también la falta de medios para extraer al navío.
Respecto a los casos técnicos, los especialistas revelaron que el submarino fue hallado a 500 kilómetros del golfo San Jorge y, exactamente, a 907 metros de profundidad. Agregaron que el casco del sumergible, es decir la parte central, está deformado.
De todas maneras, la noticia de no poder extraer al navío, al parecer, no ha aliviado a los familiares de los fallecidos quienes han esperado más de un año para encontrar a sus seres queridos y pidieron al presidente Mauricio Macri que extraiga la embarcación.
ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre de 2017 con una tripulación de 43 hombres y una mujer. Todos ellos fallecieron a bordo de la embarcación. La tragedia conmocionó al país suramericano y motivó la destitución del jefe de la Armada, Marcelo Srur.
smd/hnb
