• El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en una conferencia de prensa en Buenos Aires, capital argentina, 3 de octubre 2016.
Publicada: jueves, 6 de octubre de 2016 15:21

El presidente argentino, Mauricio Macri, ha indicado que la incorporación de Venezuela al Mercosur sólo ha traído ‘problemas’ al bloque regional sudamericano.

"Claramente, el ingreso —o el pseudoingreso de Venezuela al Mercosur (Mercado Común del Sur), lo único que le trajo al Mercosur son problemas, no le trajo ninguna contribución", declaró Macri en una entrevista concedida el miércoles a la cadena estadounidense de noticias CNN en español.

A su juicio, el Gobierno socialista de Nicolás Maduro todavía no ha realizado los cambios necesarios para cumplir con los requisitos de membresía del bloque regional.  

Claramente, el ingreso —o el pseudoingreso— de Venezuela al Mercosur (Mercado Común del Sur), lo único que le trajo al Mercosur son problemas, no le trajo ninguna contribución", indicó el presidente argentino, Mauricio Macri.

El mandatario argentino destacó que estos cambios no tienen relación directa con un posible referéndum revocatorio de Maduro, pero afirmó que esa votación es necesaria para Venezuela y se debe realizar.

"Esperemos ahora que las cosas se clarifiquen y que el Mercosur recupere la vitalidad que ha perdido y en la cual yo creo", agregó el mandatario argentino.

Es de mencionar que las tensiones entre el Gobierno de Maduro y sus socios en Mercosur se han profundizado desde la llegada al poder de Gobiernos liberales de derecha en Argentina —donde Mauricio Macri ganó las elecciones a finales de 2015— y en Brasil, donde Michel Temer asumió la presidencia tras la destitución de Dilma Rousseff, Gobiernos que decidieron sacar al país bolivariano del bloque regional.

De este modo, los cuatro países fundadores del Mercosur —Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— asumieron en septiembre de forma colegiada la presidencia del bloque en lugar de Venezuela y emplazaron al Gobierno de Maduro a adoptar antes de diciembre todos los compromisos de adhesión, como el de libre circulación de mercancías entre los países miembros, además de la cláusula democrática.

Sin embargo, el Gobierno de Venezuela ha rechazado el ultimátum de los otros miembros del Mercosur y ha dicho que no lograrán expulsar al país del grupo.

El Mercosur es un bloque subregional fundado en 1991 con el objetivo de conciliar los movimientos nacional-populares de América Latina y presentarse como alternativa a la política económica norteamericana (el Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA) en el continente. 

myd/mla/alg/nal