Durante una rueda de prensa en la ciudad de Santa Fe (centro este), el mandatario conservador volvió a poner en debate la “herencia recibida” de los anteriores gobiernos a la hora de justificar los desastres de las inundaciones en varias provincias del país.
Aseguró que fueron muchísimos años en los que no se han hecho obras y las que se hicieron no fueron las indicadas y reprochó –aunque sin mencionarlos- a los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristrina Fernández.
Hay que hacer las obras porque esto se va a volver a repetir mucho antes de lo que imaginamos”, alertó el presidente de Argentina, Mauricio Macri
“Hay que hacer las obras porque esto se va a volver a repetir mucho antes de lo que imaginamos (...) llevamos muchos años en los que no se ha invertido en este aspecto y lo que ha habido es mucha inversión improvisada que lo que ha hecho es tirarle agua de uno a otro y el que está más cerca del desagote final hacia un río o un mar es el que está peor”, enfatizó Macri.
Según las estimaciones del ministro del Interior Rogelio Frigerio, las pérdidas en infraestructura y producción podrían llegar a ser millonarias.
Frente a la situación que afecta a 40.000 personas, de las cuales 11.000 han sido evacuadas, el jefe de Estado aseguró que habrá una reasignación de partidas extraordinarias para obras e infraestructura para prevenir futuras emergencias.
El mandatario prometió ayuda financiera a sectores productivos y la realización de proyectos hídricos “inteligentes” que transformen, añadió, el agua en una oportunidad y no en una desgracia”
“Entendemos lo que está pasando. Su dolor es mi dolor, y vamos a trabajar muy duro para reparar lo que el agua dejó”, sostuvo.
lvs/ncl/msf