• Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner
Publicada: miércoles, 18 de febrero de 2015 19:19

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha advertido este miércoles sobre los planes de revueltas en Argentina para enfrentar a los ciudadanos, en medio de la manipulación mediática provocada en su país por la denuncia del fallecido fiscal, Alberto Nisman, por el caso del atentado contra la AMIA.

Cristina Fernández de Kirchner apostilla que Argentina es líder en materia de derechos humanos y que, en la nación, “impera la ley”.

“No podemos permitir que nos trasladen conflictos o que intenten enfrentarnos a los argentinos”, ha afirmado la mandataria, asegurando que su país es líder en materia de derechos humanos y que, en la nación, “impera la ley”.

Asimismo ha recalcado que, en Argentina, no hay conflictos y que estos problemas han sido creados por las fuerzas que pretenden desestabilizar el país.

Se refiere a las dos cartas que el canciller Héctor Timerman envió el martes a EE.UU. y el régimen de Israel para que "no se utilice a la Argentina como lugar de enfrentamiento" y que no interfieran en sus asuntos internos.

"Que no nos trasladen conflictos que no nos son propios. Nuestra idiosincrasia, nuestras costumbres, nuestros ideales son las de un país pacífico, donde conviven distintas religiones, etnias, somos todos hijos de inmigrantes", ha enfatizado la jefa de Estado.

En otra parte de sus declaraciones, tras reiterar que la Argentina es "un país líder en materia de derechos humanos", arremetió contra aquellos que "tienen cárceles clandestinas y gente detenida sin procesos", así como contra otros que lanzan "misiles contra poblaciones civiles".

El Gobierno argentino considera que la polémica originada a raíz de la denuncia de Nisman a la presidenta, por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, es un “golpismo judicial” contra la mandataria.

El fiscal gerardo Gerardo Pollicita solicitó el viernes al juez Daniel Rafecas que impute a Fernández y a Timerman, en base a la denuncia de Nisman, encargado del caso del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Cabe destacar que sobre Nisman pesaban acusaciones de mantener estrechos vínculos con los servicios norteamericanos; según documentos publicados en 2010 por Wikileaks, mantenía contactos con personal de la embajada de EE.UU. en Buenos Aires (capital argentina).

tmv/ybm/nal