El portal libanés Al-Ahed News, citando al corresponsal del Canal 11 israelí Itay Blumental, ha informado este martes que un avión ejecutivo privado 9H-JPC despegó de los territorios ocupados palestinos y aterrizó a Riad, antes de una “escala diplomática” en la capital jordana de Amán.
De acuerdo con el reportero israelí, la normalización de las relaciones entre el régimen de los Al Saud y el de Tel Aviv está en marcha.
Asimismo, el medio ha revelado que, anteriormente, también los aviones de Israel aterrizaron en el territorio saudí, o cruzan el espacio aéreo del reino árabe, especialmente a la luz de la normalización en curso entre ambas partes, pese a que no se anuncia oficialmente.
Es más, se han incrementado en los últimos años las visitas de figuras israelíes a Arabia Saudí, y personalidades saudíes también han viajado a la Palestina ocupada. En este sentido, el exprimer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, supuestamente realizó en 2020 una visita secreta a Riad y se reunió allí con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhamed bin Salman.
El informe sale a la luz después de que el presidente israelí, Isaac Herzog, hablara el lunes de una visita abierta al reino árabe, haciendo hincapié en la necesidad de que la monarquía de los Al Saud también se una a los países que han rubricado acuerdos de normalización con Israel.
A pesar de que Israel y Arabia Saudí no tienen lazos diplomáticos formales, Riad ha dado varios pasos en los últimos años a fin de normalizar lazos con el régimen de Tel Aviv.
En este contexto, Riad autorizó el año pasado —en medio de protestas generalizadas en contra— que los aviones israelíes podían usar el espacio aéreo saudí para viajar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y otros países.
Esto pese a que el pueblo de Palestina ha calificado una y otra vez la amistad entre Israel y algunos Estados árabes como una puñalada en la espalda de la causa palestina, de la liberación de su patria y del fin de la agresión israelí.
mdh/hnb