Desde el 25 de noviembre, la ruta de transferencia de combustible desde el oeste de Arabia Saudí hacia las provincias sureñas ha sido objetivo de tres ataques, cuya autoría ningún grupo o país ha reivindicado, hasta el momento.
Ataques contra buques petroleros de Arabia Saudí en el mar Rojo
El primer ataque se produjo el 25 de noviembre contra el buque griego Agrari, que fue impactado por la explosión de una mina naval, mientras transportaba el combustible desde el puerto de Yanbu (oeste saudí) hacia la central eléctrica del puerto de Al-Shuqaiq (sur).
En el segundo caso, los medios reportaron, el 14 de diciembre, otro ataque producido cerca del puerto de Yedá en la costa occidental de Arabia Saudí. Posteriormente, Riad informó que el petrolero BW Rhine, perteneciente a la compañía naviera singapurense Hafnia, fue atacado por un barco cargado de explosivos de un grupo desconocido.
En el momento del asalto, BW Rhine estaba descargando barriles de combustible diésel, cargados en el puerto de Yanbu, que se considera un centro de distribución para el gigante petrolero saudí Aramco.
El viernes, 25 diciembre, otro buque de carga comercial saudí sufrió daños por la explosión de una mina naval en la misma ruta desde el puerto de Yanbu en el mar Rojo.
Dichos ataques han generado gran inquietud entre los saudíes, que por otro lado, temen más que nunca las ofensivas de represalia de los yemeníes contra sus instalaciones energéticas.
Crisis de combustible en provincias sureñas de Arabia Saudí
El portal web Mirataljazeera reportó a principios de este mes en curso, una grave crisis de combustible en las provincias del sur de Arabia Saudí, cuya población sufre marginación a pesar de las riquezas de estas tierras.
Entre las causas de la referida crisis en el reino árabe, el reporte menciona la negligencia del régimen de los Al Saud, las pérdidas económicas causadas por políticas incorrectas y ataques de represalia del Ejército yemení.
De hecho, las instalaciones petroleras de Arabia Saudí, entre otros centros económicos y militares suyos, han sido objeto de los ataques del Ejército yemení, apoyado por los combatientes del movimiento popular Ansarolá, que han prometido tomar represalia por los crímenes que comete Riad desde el inicio de su agresión contra Yemen en marzo de 2015.
tqi/ktg/mkh
