• El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, espera en su despacho, donde celebrará una reunión laboral.
Publicada: sábado, 8 de abril de 2017 8:34

El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, agradece el ‘valiente acto’ del presidente de EE.UU., Donald Trump, en atacar Siria.

“Se trata de un valiente acto que beneficia a toda la región y a todo el mundo”, sostuvo el monarca saudí, para después agradecerle al dignatario estadounidense la orden de atacar una base aérea siria.

En un contacto telefónico mantenido el viernes, el rey saudí felicitó a Trump el haber tomado tal decisión contra el Gobierno de Damasco, además de ponerse al tanto de todos los detalles sobre el lanzamiento de 59 misiles tipo Tomahawk contra suelo sirio.

Se trata de un valiente acto (ataque de EE.UU. a Siria) que beneficia a toda la región y a todo el mundo”, sostuvo el monarca saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud.

En esta línea, el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico) ha expresado este sábado su “pleno apoyo” al militarismo estadounidense contra el presidente sirio, Bashar al-Asad.

 

Los miembros de este Consejo esperan que este ataque disuada a las fuerzas de Damasco de lanzar ofensivas, ha manifestado el secretario general del CCG, Abdul Latif bin Rashid al-Zayani.

La madrugada del viernes, Trump ordenó un ataque con misiles contra la base aérea de Al-Shairat, en la provincia de Homs, so pretexto de lanzar un asalto en represalia contra el enclave desde donde, según sostiene, fue lanzado un ataque químico contra la ciudad de Jan Sheijun.

El régimen de Israel, Arabia Saudí, Turquía y Jordania fueron los primeros en alabar el ataque y expresar el apoyo a EE.UU., siguiendo las líneas de la campaña antisiria por la explosión de un depósito de municiones del grupo terrorista Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) que contenía armas químicas, tras una incursión aérea del Ejército sirio, olvidándose de la evacuación total de las armas químicas del Gobierno sirio.

tas/anz/hnb/msf