Los manifestantes exigieron que se respeten los derechos humanos en Arabia Saudí y repudiaron la discriminación en contra de los chiíes por parte del régimen de Al Saud.
Asimismo, pidieron la liberación del bloguero Raif Badawi, arrestado (2012) y condenado a 10 años de cárcel y 1000 latigazos (2014) por expresar su opinión y criticar al régimen gobernante.
Previamente, los activistas pro derechos humanos protagonizaron una marcha en Austria para exigir la anulación del fallo contra Badawi.

Los participantes en la acción de protesta también repudiaron la intervención militar de Arabia Saudí en países como Yemen y Baréin y condenaron el apoyo de Al Saud a los grupos terroristas, entre ellos el EIIL (Daesh, en árabe) y Al-Qaeda.
La marcha se llevó a cabo un día después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania reaccionara en contra de la decisión de Riad de ejecutar al destacado clérigo chií.
“Rechazamos la sentencia de pena muerte en todo el mundo. Esta norma es aplicable a todos los Estados con los que estamos en contacto”, recalcó el viceportavoz del citado ministerio, Sebastian Fischer.
Desde principios de mayo se han celebrado masivas movilizaciones en apoyo a Al-Nimr tanto en Arabia Saudí (en particular en las ciudades de Al-Qatif y Al-Awamiya) como en Paquistán y en el Reino Unido.

Al-Nimr fue detenido el 8 de julio de 2012 y condenado a muerte el 15 de octubre de 2014, por criticar las medidas discriminatorias del régimen saudí y pedir reformas políticas a la monarquía árabe.
bhr/ctl/kaa
