El pasado lunes, el reino árabe fue testigo de una cadena de explosiones que se registraron cerca de la Mezquita del Profeta, en la ciudad occidental de Medina (la segunda ciudad más sagrada del Islam), otra mezquita en Al-Qatif (este), y el consulado de EE.UU. en Yeda (oeste), que dejaron cinco muertos y varios heridos.
“Arabia Saudí aprovecha esas explosiones para absolverse de apoyar a Daesh (acrónimo en árabe de la banda terrorista EIIL) y alegar querer combatir a este grupo”, indicó el viernes el diario árabe con sede en Londres (capital británica) Rai al-Youm.
Arabia Saudí aprovecha esas explosiones para absolverse de apoyar a Daesh (acrónimo en árabe de la banda terrorista EIIL) y alegar querer combatir a este grupo”, indica el diario árabe con sede en Londres (capital británica) Rai al-Youm.
Footage shows moment of terrorist explosion near the holy mosque of Prophet Mohammad in the holy city of #Medina. pic.twitter.com/wSobTnRqy9
— Press TV (@PressTV) July 4, 2016
El artículo, escrito por el destacado periodista árabe Abdel Bari Atwan, plantea que “es más probable que Riad haya orquestado los estallidos con el fin de aliviar las críticas (en su contra) y presentarse como otra víctima del terrorismo”.
En esta línea, argumenta que la autoría de tales ataques nunca fue reivindicada por la organización ultraviolenta, que siempre es muy rápida en asumir la responsabilidad de los atentados que perpetra, como lo hizo con los ataques en Francia, Bélgica, Bangladés o Irak.
Según Rai al-Youm, la visita apresurada del ministro saudí de Exteriores, Adel al-Yubeir, a EE.UU. para proponer el envío de fuerzas terrestres a Siria para luchar contra el EIIL, ha sido parte de esta estrategia.
El régimen de Al Saud sugirió en varias ocasiones a EE.UU. desplegar soldados en Siria so pretexto de combatir al EIIL, pero hasta el momento no ha logrado la luz verde de Washington. Las últimas explosiones en Arabia Saudí podrían ayudar a Riad a convencer al país norteamericano, subraya Atwan.
Desde el estallido del conflicto sirio en 2011, las autoridades de Damasco han acusado en reiteradas oportunidades a Arabia Saudí de brindar apoyo financiero y armamentístico a los grupos extremistas radicados en Siria.
mjs/anz/hnb