• Portavoz de la oficina política de Talibán, Suhail Shahin.
Publicada: miércoles, 25 de agosto de 2021 14:24
Actualizada: miércoles, 25 de agosto de 2021 15:39

Talibán dice que EE.UU. podría dar un paso adelante y participar en la reconstrucción de Afganistán dada la forma en que contribuyó a la destrucción del país.

En medio de la retirada de las fuerzas militares estadounidenses después de unas dos décadas de Afganistán, en una entrevista concedida a la cadena China Global Television Network (CGTN), Suhail Shahin, un portavoz de Talibán, pidió el lunes a EE.UU. participar en la reconstrucción de Afganistán porque estuvieron involucrados en su destrucción.

Si ellos quieren, pueden participar en la reconstrucción de Afganistán, y pueden cooperar con el país, y con el pueblo afgano, en un nuevo capítulo, en una nueva fase. Talibán da la bienvenida a la participación de EE.UU. en la reconstrucción y la inversión en el país porque ellos estuvieron involucrados en la destrucción de Afganistán”, manifestó el vocero.

Asimismo, refiriéndose a la evacuación de tropas estadounidenses de Afganistán, el portavoz calificó cualquier retraso en el proceso de “una clara violación” del acuerdo alcanzado entre los talibanes y Washington el 29 de febrero de 2020 en Doha, la capital de Catar, —según el cual EE.UU. debería retirar sus tropas de Afganistán—, al advertir que en caso de incumplir el pacto dependería de los líderes talibanes decidir cómo proceder y qué hacer.

 

De manera igual, alertó al país norteamericano sobre posibles sanciones a los talibanes, afirmando que tal medida sería una decisión sesgada en estos momentos críticos que el país centroasiático necesita mucha cooperación y apoyo financiero.

¿Cómo los talibanes tomaron el poder?

Con el inicio de la fase final de la salida de las tropas de EE.UU. de Afganistán después de 20 años de una campaña con la misión de erradicar a los talibanes, el grupo armado más fuerte que nunca se hizo con el control de casi todo el país asiático hasta el punto que el 15 de agosto ascendió al poder en Kabul (la capital afgana), tras la huida del ahora expresidente Ashraf Qani.

Ante ello, tanto los refugiados afganos como las personas de otras nacionalidades se han congregado en el aeropuerto de Kabul para abandonar el país en medio de la incertidumbre y el ambiguo futuro que les espera.

Por otro lado, el Gobierno estadounidense, presidido por Joe Biden, es objeto de duras críticas de la comunidad internacional por su irresponsabilidad ante Afganistán, que invadió en 2001 bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo, deponer a los talibanes, así como entrenar y equipar a las fuerzas de seguridad afganas.

sbr/hnb