• Miles de niños afganos no asistirán a escuela por inestabilidad
Publicada: jueves, 23 de marzo de 2017 18:18

Este jueves, es el primer día del nuevo año escolar en Afganistán, pero cientos de miles de niños no asistirán a la escuela por la grave situación en este país.

El grupo humanitario Save the Children (Salven a los niños) advirtió que este año más de 400 mil menores afganos no podrán ir a la escuela por la inestabilidad en su país. Estos niños se sumarían a los casi 4 millones que ya siguen sin escolarizar.

El factor del creciente trabajo infantil pone a los niños en riesgo de caer en otras varias situaciones, como el reclutamiento por grupos armados, el tráfico de menores, el matrimonio prematuro, y otras formas de explotación.

Pero la pobreza no es la única razón. La corrupción también agrava el panorama. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) dijo haber gastado 870 millones de dólares para la recuperación de los programas de educación afganos. Sin embargo, el dinero ha sido malversado o robado. Hay reportes de escuelas y profesores fantasmas.

La crisis escolar en Afganistán se refuerza por el endurecimiento de reglamentos por parte del país vecino, Paquistán. Sus autoridades han obligado a más de 610 mil migrantes afganos a regresar a su país en 2016. Se estima que un millón más vuelvan este año. Esta situación abrumará a los ya debilitados servicios de educación afganos, a lo que se suma el posible recrudecimiento de la violencia en ese país.

El año pasado, más de 900 menores murieron en los enfrentamientos en Afganistán, convirtiendo el 2016 en el año más sangriento para los niños afganos.

Con todo esto, nos preguntamos cómo será posible que se hagan realidad los deseos de los niños afganos de recibir educación y vivir en paz en un país que vive décadas de conflicto.

xsh/rba