• El jefe del gobierno destituido de Salvación Nacional de Yemen, Abdelaziz Saleh bin Habtoor.
Publicada: miércoles, 27 de septiembre de 2023 23:12

El Consejo de Defensa Nacional de Yemen anuncia la destitución del actual gobierno del premier Abdelaziz Saleh bin Habtoor, y lo asigna al Gobierno en funciones.

Mediante un comunicado emitido este miércoles, el Consejo de Defensa Nacional de Yemen ha anunciado la destitución del actual Gobierno de Salvación, asignando al primer ministro, Abdelaziz Saleh bin Habtoor, a “la gestión de los asuntos públicos normales”.

El anuncio se publicó horas después del discurso del líder del movimiento popular Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, quien informó de una etapa de cambios fundamentales en Yemen.

De hecho, en respuesta a la orden de Al-Houthi se celebró una reunión de emergencia encabezada por el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, donde abordaron los puntos principales del discurso, constituyendo la primera etapa de cambios fundamentales.

“Mientras el Consejo de Defensa Nacional apoya la decisión del líder del grupo Ansarolá, y el consenso popular y de masas que obtuvo en todas las gobernaciones de la República, anuncia, a través del Consejo Político Supremo, la destitución del gobierno actual encabezado por el Dr. Abdelaziz Saleh bin Habtoor, y asignándole la gestión de los asuntos públicos normales, excepto el nombramiento y destitución hasta que se forme un nuevo gobierno”, ha detallado.

En otra parte del comunicado, el ente yemení ha elogiado el papel desempeñado por el Gobierno de Bin Habtoor y “su contribución a la estabilidad nacional y del pueblo frente a los agresores, a pesar de muchos obstáculos y recursos limitados”.

 

Al-Houthi, en su discurso ofrecido este miércoles con motivo del aniversario del natalicio del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (P), subrayó los cambios fundamentales y la etapa de transición política en Saná.

“Destacamos la adhesión a la participación nacional, el concepto del Consejo y la unidad del pueblo yemení, y no aceptamos la tiranía. Después de la formación del nuevo gobierno en Yemen, intentaremos reformar el poder judicial e incorporar a él a académicos familiarizados con las normas islámicas”, dijo.

sre/mrg