• Soldados del Ejército yemení.
Publicada: sábado, 5 de septiembre de 2015 12:55
Actualizada: sábado, 5 de septiembre de 2015 14:15

El ataque con misiles del Ejército yemení y los combatientes populares ha provocado la muerte de 103 soldados extranjeros en la provincia de Marib, en el centro de Yemen.

"Los restos de 103 soldados extranjeros han sido recuperados del aeropuerto militar de la provincia central de Mareb, que fue objeto de un ataque con misiles de las fuerzas yemeníes", ha informado este sábado una fuente tribal yemení bajo condición de anonimato a la televisión local Lualuatv.

Los restos de 103 soldados extranjeros han sido recuperados del aeropuerto militar de la provincia central de Mareb, que  fue objeto de un ataque con misiles de las fuerzas yemeníes", informa una fuente tribal yemení bajo condición de anonimato a la televisión local Lualuatv.

La fuente consultada también ha indicado que las autoridades yemeníes han identificado a 45 soldados de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), así como 30 militares bareiníes.

Además, ha señalado que decenas de soldados emiratíes han sufrido heridas de gravedad y se encuentran en estado crítico.

Ha agregado que los cadáveres restantes pertenecen a otros soldados que procedían de otros países árabes que apoyan al régimen de Arabia Saudí en su agresión contra Yemen.

Repatrian los cadáveres de soldados muertos en Yemen, 5 de septiembre de 2015.

 

Por último, ha anunciado que tres helicópteros de combate Apache y más de 40 vehículos blindados y camiones militares fueron destruidos por la explosión generada por el ataque.

Ayer viernes, fuentes militares emiratíes informaron de la muerte de 45 de sus soldados en Yemen como consecuencia de ataques de fuerzas yemeníes, con misiles balísticos Tushka, contra un depósito de armas de las fuerzas emiratíes desplegadas en la provincia de Marib.

Tras el hecho, el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anuncia tres días de luto nacional por la muerte de sus soldados en Yemen.

Los Emiratos Árabe Unidos son considerados como uno de los pilares de la agresión, encabezada por Arabia Saudí que se inició el pasado 26 de marzo contra Yemen con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente, Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

Niño yemení herido en el doble atentado contra una mezquita chií en Saná (capital).

 

A finales de julio, el Centro Legal para el Desarrollo Humano informó que los ataques de Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen han dejado hasta la fecha 4025 muertos, entre ellos, 938 niños, y 8950 heridos.

Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) en su último reporte confirmó la muerte de al menos 1950 civiles desde el inicio de las ofensivas que se producen contra la voluntad de la nación saudí

mkh/ktg/nal