Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, aseguró el jueves que el Ejército yemení, apoyado por el movimiento popular Ansarolá, dará una respuesta “dolorosa” a los recientes ataques indiscriminados llevados a cabo por la llamada coalición agresora, liderada por Riad, a las zonas residenciales e infraestructuras civiles en el empobrecido país árabe.
Hablando en una entrevista exclusiva con la agencia rusa de noticias Sputnik, el responsable yemení denunció que Riad y sus aliados “están castigando” al pueblo yemení con ataques a blancos civiles y el bloqueo impuesto al país desde hace casi siete años.
Advirtió que los ataques a los civiles, incluidos niños y mujeres, “no quedarán sin respuesta” pues el Ejército yemení y los comités populares ya son capaces de llevar a cabo operaciones ofensivas en la profundidad de Arabia Saudí.
Acusó de “hipócrita” a la comunidad internacional por guardar silencio ante los ataques indiscriminados de la ‘coalición’ a los civiles yemeníes, y al mismo tiempo, condenar los ataques de represalia de las fuerzas yemeníes a los enemigos.
Al-Bajiti denunció que Riad y sus aliados, al bombardear blancos civiles, se están vengando del Ejército yemení y Ansarolá por su rápido avance en Marib (centro-oeste).
Tachó además de “farsa” la llamada iniciativa de paz de Riad para Yemen y denunció que la ‘coalición’ ni siquiera está dispuesta a detener la agresión y levantar el asedio al empobrecido país árabe.
A principios de este año en curso, Arabia Saudí, inquieta por los sucesivos avances de Ansarolá, presentó una propuesta llamada “iniciativa de paz” que estipula un alto el fuego. La oferta contempla la reapertura limitada del aeropuerto de Saná, capital yemení, y el tránsito de alimentos y combustible a través del puerto de Al-Hudayda (oeste), ambos controlados por el movimiento yemení.
En este sentido, las autoridades yemeníes han enfatizado una y otra vez que Saná no tomará en serio ninguna iniciativa de paz, a menos que incluya el levantamiento completo del bloqueo, así como el cese de las agresiones contra la nación de Yemen.
Riad y algunos de sus aliados libran una guerra devastadora contra Yemen desde marzo de 2015 con la intención de restaurar en el poder al presidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar a Ansarolá, objetivo que no han podido materializar, pese al apoyo integral que reciben del Occidente.
ftm/fmk