• El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi.
Publicada: domingo, 5 de diciembre de 2021 14:19

El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení tachó de “poco realista” la propuesta llamada iniciativa de paz de Riad para Yemen.

El jefe del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, ha equiparado este domingo la propuesta de paz presentada por el movimiento popular yemení Ansarolá a la redactada por Arabia Saudí que inició en 2015 una campaña de bombardeos contra la nación yemení.

Nuestra iniciativa de paz fue por el bien de la nación [yemení], y no el resultado de conversaciones iniciales y exploratorias con el reino, que están divididas entre sus deficiencias y fracasos, por un lado, y sus demandas poco realistas, por el otro lado”, ha hecho hincapié el titular yemení, en un mensaje emitido en Twitter.

De acuerdo con Al-Houthi, lo que el movimiento ha ofrecido en la provincia de Marib (centro-oeste) o por el bien del país árabe se debe a comprender la importancia de detener la agresión de Riad y sus aliados, levantar el asedio y tener en cuenta los intereses nacionales y saber que la guerra de Yemen es “devastadora” para el reino árabe.

 

A principios de este año en curso, Arabia saudí, inquietado por los sucesivos avances de Ansarolá, presentó una propuesta llamada “iniciativa de paz” que estipula un alto el fuego. La oferta contempla la reapertura limitada del aeropuerto de Saná, capital yemení, y el tránsito de alimentos y combustible a través del puerto de Al-Hudayda (oeste), ambos controlados por el movimiento yemení.

A su vez, el portavoz de Ansarolá de Yemen, Muhamad Abdel Salam, dejó claro en marzo que la idea de reapertura limitada de los enlaces aéreos y marítimos constituye un paso importante en cuanto al “derecho humanitario” y “no debiera usarse como instrumento de presión” por parte de Riad.

En este sentido, las autoridades yemeníes han enfatizado una y otra vez que Saná no tomará en serio ninguna iniciativa de paz, a menos que incluya el levantamiento completo del bloqueo impuesto al país más pobre del mundo árabe, así como el cese de las agresiones contra la nación de Yemen.

Esto mientras las fuerzas yemeníes han intensificado durante los últimos meses sus operaciones contra el reino árabe y sus aliados, así que se han visto obligados a retirar sus tropas de varias regiones de Yemen.

mdh/mkh/rba