• Fuerzas leales al gobierno de Mansur Hadi, respaldado por Arabia Saudí, cerca de la línea del frente de Al-Yuba, Marib, 27 de octubre de 2021 (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 1 de noviembre de 2021 9:54
Actualizada: lunes, 1 de noviembre de 2021 11:49

Al menos 3000 fuerzas aliadas de Arabia Saudí han muerto o resultado heridas en los frentes de Marib desde principios de octubre, según un informe.

Una estadística obtenida por el portal local Al-Akhbar Al-Yemeni de fuentes médicas reveló el domingo que el número total de muertos y heridos de las fuerzas leales al prófugo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, respaldado por Arabia Saudí, en los diferentes frentes de la provincia estratégica de Marib (centro-oeste) llega a 2948 desde principios de octubre.

Según las estadísticas, el número de muertos fue de 1323, incluidos cabecillas, mientras que el número de heridos llegó a 1615.

Entre tanto, el 60 % de los muertos y heridos pertenece a los frentes de Al-Abdia y Al-Yuba, y el resto a otros.

 

El informe detalla que 330 soldados del expresidente fugitivo yemení murieron en operaciones de francotiradores, 164 en ataques contra sus vehículos militares y 85 en ofensivas con misiles, mientras que otros perdieron la vida a causa de las graves heridas que sufrieron en los enfrentamientos con el Ejército y los comités populares de Yemen.

El Ejército yemení, apoyado por los comités populares, sigue cosechando logros en Marib, pese a los intentos de EE.UU., Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para no perder esta estratégica provincia yemení.

La reconquista de esta provincia por parte de las fuerzas yemeníes asestará un duro golpe a la coalición saudí del que no podrá recuperarse, ya que se erige tanto como el último bastión norteño del gobierno de Mansur Hadi desde el que se puede recuperar la capital de Yemen, Saná, y como un muro para bloquear los avances del Ejército yemení y los combatientes del movimiento popular Ansarolá hacia las provincias de Hadramaut (sureste) y Shabwa (este), ricas en petróleo.

Arabia Saudí y algunos de sus aliados han lanzado una guerra devastadora contra Yemen desde 2015 con el objetivo de restaurar en el poder a Mansur Hadi y aplastar a Ansarolá, objetivo que el enemigo no ha podido materializar, pese al apoyo integral que recibe de parte del Occidente.

tmv/ctl/tqi/mkh