En una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, el analista en temas internacionales Firas Alcharani ha abordado los recinetes ataques de represalia de Yemen contra los agresores y mercenarios saudíes.
“Hace cuatro días, el día 24 de abril, hablamos justo de unos ataques precisos, de los drones yemeníes en la profundidad de Arabia Saudí y justo en sitio donde puede hacerle daño, tema de bases de petróleo incluso sitios estratégicos, y en este caso el aeropuerto donde sale mucha aviación para atacar territorio yemení y eso es la única manera que entienden los saudíes y su coalición de asesino y no entienden otra manera”, ha indicado Alcharani.
El entrevistado ha recordado el mutismo de las Naciones Unidas ante las agresiones de Riad y sus aliados. Ante tal situación, ha insistido en la necesidad de que Yemen siga con su ofensiva de represalia ante la brutal campaña militar saudí.
Arabia Saudí y sus aliados comenzaron en marzo de 2015 una campaña de bombarderos y bloqueo contra Yemen, bajo el pretexto de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.
Ante la pasividad de la comunidad internacional que desoye todas las advertencias de las autoridades yemeníes y varios organismos pro derechos humanos sobre la crítica situación humanitaria en el país árabe, el régimen de los Al Saud persiste en su brutal agresión y la continua con el apoyo del Occidente.
Esta situación ha llevado a las fuerzas yemeníes, con respaldo del movimiento popular Ansarolá, a intensificar en las últimas semanas los ataques de represalia contra la llamada coalición en la estatégica ciudad de Marib (noreste) con el propósito de librar no solo está zona sino a toda Yemen de la presencia de los agresores y mercenarios saudíes.
Fuente: HispanTV Noticias
mgh/fmk/rba
