• El portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, habla con la prensa.
Publicada: lunes, 11 de enero de 2021 22:24

El movimiento popular yemení Ansarolá advierte a Estados Unidos que tomará represalias, si no revisa su decisión de designarlo como organización terrorista.

“Si no hay una revisión seria, esta posición nos obligará a tratar con los estadounidenses de la misma manera en muchos casos”, ha advertido este lunes el portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam en una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik.

El vocero ha resaltado que la prevista medida estadounidense contra Ansarolá no es algo nuevo, ya que Washington “ha cometido contra el pueblo yemení los peores tipos de crímenes, sanciones económicas y humanitarias, intervención militar y apoyo integral a la agresión” de Arabia Saudí a Yemen.

Para Abdel Salam la Administración saliente de Donald Trump se encuentra “en un estado de aparente confusión, y sus decisiones actuales están vendiendo posiciones a favor de múltiples partes en un tiempo perdido”.

El portavoz yemení ha asegurado que la Administración estadounidense “ha fallado” en todos sus dossiers en la región de Asia Occidental, lo que ha alimentado “un estado de gran descontento en su contra y contra sus principales aliados, Arabia Saudí e Israel”.

 

Las declaraciones de Abdel Salam aluden al anuncio del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, según el cual, el Departamento de Estado notificará al Congreso su intención de designar como organización terrorista al movimiento yemení Ansarolá y, especialmente, a tres de sus líderes. 

EE.UU. plantea esta designación mientras ofrece todo tipo de apoyo a la agresión de Arabia Saudí contra el pueblo de Yemen, aludiendo el pretexto de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi.

Sin embargo, esta cruel guerra de los Al Saud no ha tenido resultado alguno, excepto la muerte de los inocentes civiles yemeníes y el hundimiento del país más pobre del mundo árabe en la peor crisis humanitaria del mundo, tal y como aseveran las Naciones Unidas.

tmv/ncl/hnb