• Ansarolá culpa a ONU por retraso en diálogos de paz en Ginebra
Publicada: martes, 16 de junio de 2015 7:25

ONU es responsable por el retraso provocado en los diálogos de paz entre las facciones yemeníes en Ginebra, asegura el movimiento popular yemení Ansarolá.

Según una información proporcionada este martes, por la agencia emiratí de noticias Al-Saat, este grupo yemení además ha pedido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que explique el problema intencionalmente creado para los representantes yemeníes.

Ansarolá ha pedido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que explique el problema intencionalmente creado para los representantes yemeníes.

De igual manera, ha urgido a este ente internacional que condene el acto de sabotaje que llevó a cabo Arabia Saudí para enrarecer los diálogos auspiciados por la ONU con el fin de acabar con la agresión saudí a Yemen.

De igual manera, ha agradecido los esfuerzos de Omán para que esa delegación por fin llegue al encuentro celebrado en esa ciudad suiza.

Los representantes de las facciones políticas de Yemen, incluidos los representantes de Ansarolá partieron el domingo de Saná, capital de Yemen, a bordo de un avión de la ONU, rumbo a Ginebra. No obstante, se enfrentaron a un sabotaje saudí, por lo cual, las referidas conversaciones tuvieron que ser aplazadas 24 horas.

De este modo, las delegaciones que abandonaron la capital yemení, Saná, el domingo por la tarde, tuvieron una larga escala forzada en Yibuti.

Según los informes, la decisión de las autoridades egipcias de no concederle el permiso al avión de la ONU para entrar en su espacio aéreo se debió a la presión de Riad.

El pasado domingo Ansarolá aseguró que jamás permitiría a Arabia Saudí socavar el proceso de los diálogos nacionales de Yemen que se celebrarán en Ginebra.

El aeropuerto internacional de Yibuti.

 

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

De acuerdo con las estimaciones, unas 4000 personas han perdido la vida y otras 6900 han resultado heridas durante la campaña militar saudí. Y según las Naciones Unidas más del 80 por ciento de los yemeníes necesita urgentemente asistencia humanitaria.

En respuesta a los ataques saudíes, las fuerzas populares yemeníes han llevado a cabo ataques contra la parte sureña del territorio saudí, y se han hecho con el control de varias zonas y han causado bajas mortales entre las fuerzas de seguridad saudíes estacionadas en la zona.

ask/rha/msf