• Varias personas entre los escombros de una casa destruida en un ataque de la coalición liderada por Arabia Saudí a las afueras de Saná, capital de Yemen, 16 de febrero de 2017.
Publicada: martes, 22 de agosto de 2017 16:32
Actualizada: miércoles, 23 de agosto de 2017 2:30

Miembros de la campaña militar contra Yemen se ocultan detrás del nombre de la ‘coalición’ para evadir sus responsabilidades en la crisis yemení.

Así lo indica un informe secreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) —al que tuvo acceso el portal Middle East Eye—, según el cual, los aliados de Arabia Saudí en la campaña que encabeza contra Yemen son “responsables” de todos los actos que han causado una notable crisis humanitaria.

“Algunos países miembros de la coalición dirigida por Arabia Saudí tratan de esconderse detrás del nombre de la ‘coalición’ para eludir la responsabilidad de las violaciones cometidas por sus fuerzas” en la nación árabe más pobre del mundo, señala el documento publicado este martes.

Las Naciones Unidas, de igual manera, advierten de que si los referidos Estados siguen evadiendo sus responsabilidades como hasta el momento, Yemen puede atestiguar más violaciones.

Algunos países miembros de la coalición dirigida por Arabia Saudí tratan de esconderse detrás del nombre de la ‘coalición’ para eludir la responsabilidad de las violaciones cometidas por sus fuerzas” en Yemen, señala el informe de la ONU.

 

Al dar un ejemplo de tales violaciones, el reporte hace referencia al reciente informe de la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) de que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han establecido una red de prisiones clandestinas en Yemen y han hecho desaparecer de forma forzosa a dos personas en la ciudad de Adén (suroeste de Yemen) durante ocho meses.

La revista estadounidense Foreign Policy publicó el viernes otro informe de la ONU que confirma el “fracaso” de la coalición liderada por Arabia Saudí en Yemen.

El papel destructor de la campaña militar de Arabia Saudí en Yemen se evidencia claramente en el elevado número de muertos civiles a raíz de los ataques de Riad y sus aliados, así como en el reciente brote de cólera avivado por las precarias condiciones de higiene y de los servicios sanitarios.

El año pasado la ONU puso a Arabia Saudí y a su coalición en la lista negra de violadores de los derechos humanos de los niños, no obstante, pocos días después los retiró, aduciendo presiones por parte de Riad y sus aliados, que amenazaron con cancelar las contribuciones que realizan al ente internacional.

tqi/anz/ftm/mkh