“Hoy en día, algunos cometen crímenes en el nombre del Islam y tratan de distorsionar esta religión”, ha recalcado hoy miércoles el dirigente del movimiento de resistencia yemení.
Pero por más que algunos no escatimen esfuerzos para hacer desaparecer los principios humanitarios e islámicos, ha asegurado Al-Houthi, la Resistencia mantendrá esos principios sin retroceder ni un solo paso.
Hoy en día, algunos cometen crímenes en el nombre del Islam y tratan de distorsionar esta religión", ha advertido el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
En alusión a la agresión sangrienta de Arabia Saudí a Yemen, destinada a hacer frente al movimiento popular yemení y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, el líder de Ansarolá ha tachado de ‘hipócrita’ la conducta del régimen saudí en el mundo islámico.
“La hipocresía ha adoptado la forma del takfirismo, con lo que somos testigos de crímenes desastrosos”, ha indicado.
A continuación, Al-Houthi ha criticado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la insuficiencia de su toma de posición ante las matanzas de civiles yemeníes en Saná, capital de Yemen, a manos de las fuerzas aéreas del reino saudí.
“Arabia Saudí cometió un crimen atroz en Saná y mantener silencio ante eso debe considerarse como otro crimen más”, ha dicho el líder de Ansarolá, para luego mostrarse convencido de que el régimen saudí, coordinado y supervisado por Estados Unidos, ha cometido los peores crímenes posibles contra los civiles yemeníes.
Los ataques incesantes de Arabia Saudí al indefenso pueblo de Yemen han acabado con la vida de más de 4000 civiles, según cifras recientes de la ONU. Sin embargo, los organismos nacionales estiman que la cifra es mucho mayor.
alg/mla/bhr/nal