“Un oficial y seis soldados de las fuerzas armadas saudíes murieron”, confirma en un comunicado el mando de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí.
El incidente tuvo lugar en el lado yemení de la frontera cerca de la región de Najrán, sur del territorio saudí, donde las fuerzas de Ansarolá se enfrentan rutinariamente con los guardias fronterizos saudíes, tanto a lo largo de la frontera como en el interior del territorio saudí.
Un oficial y seis soldados de las fuerzas armadas saudíes murieron”, confirma el comando de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí.
En respuesta a la agresión saudí a Yemen, las fuerzas populares y del Ejército yemení han llevado a cabo varios ataques contra las fuerzas saudíes, obteniendo éxitos significativos.
En este sentido, el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman, advirtió el martes de que las fuerzas yemeníes se prepararán para atacar decenas de bases militares de Arabia Saudí, si no cesan los ataques aéreos, terrestres y marítimos del grupo capitaneado por Riad.
Entre tanto, el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmed, ha informado de la extensión por una semana de las conversaciones que se celebran en Kuwait.
“Me reuní hoy con las dos delegaciones (y) se sugirió que prorroguen por una semana las conversaciones”, ha dicho Sheij Ahmad que sin dar más detalles ha anunciado la propuesta de la creación de un marco para encontrar una solución a la crisis en Yemen.
El 26 de marzo de 2015, Arabia Saudí emprendió una campaña militar contra Yemen, sin el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al dimitido y prófugo presidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad, dejando, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles, según las estadísticas de la ONU.
msm/ncl/rba
