“Si no cesan los ataques aéreos, terrestres y marítimos de los agresores a Yemen, entonces comenzarán, en un futuro cercano, unas operaciones para atacar decenas de sedes y campamentos militares saudíes”, ha dicho este martes el general de brigada Sharaf Luqman.
Si no cesan los ataques aéreos, terrestres y marítimos de los agresores a Yemen, entonces comenzarán, en un futuro cercano, unas operaciones para atacar decenas de sedes y campamentos militares saudíes", según el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman.
Al informar que se espera que el Ejército yemení adopte una nueva estrategia en la guerra contra los agresores, el militar de alto rango ha añadido que la táctica busca destruir los centros de operaciones y los arsenales militares de Arabia Saudí.
En referencia al lanzamiento de un misil balístico Tochka realizado el lunes contra un cuartel militar saudí en la región de Ahad al-Masarihah, provincia de Jizán (en el suroeste de Arabia Saudí), Luqman ha asegurado que el misil impactó en el blanco, pues destruyó varios vehículos militares y varios soldados saudíes murieron o resultaron heridos.
En los últimos días, el Ejército yemení y los comités populares han realizado varios ataques en respuesta a las continuas violaciones de la tregua y los bombardeos que Arabia Saudí efectúa contra las ciudades yemeníes.
“El Ejército y los comités populares yemeníes han destruido un tanque y un vehículo blindado de los mercenarios saudíes en Jizán”, ha afirmado una fuente militar, citada este martes por la cadena de televisión yemení Al-Masira.
Asimismo los combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá han logrado, la misma jornada, controlar tres posiciones militares saudíes en la región de Najrán, sita en el sur de la península arábiga.
El 26 de marzo de 2015, Arabia Saudí emprendió una campaña militar contra Yemen, sin el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al dimitido y prófugo presidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad, dejando, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles, según las estadísticas de la ONU.
alg/anz/rba
