• Un miembro de la Cruz Roja en Yemen
Publicada: miércoles, 8 de abril de 2015 17:18
Actualizada: domingo, 11 de septiembre de 2016 3:16

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) han anunciado que sus primeros barcos de ayuda humanitaria han arribado este miércoles a Yemen.

El equipo quirúrgico que llegó a Adén comenzará pronto a tratar a los heridos en los hospitales" ha explicado Marie Claire Feghali.

Tanto el CICR como MSF han informado en sus cuentas oficiales de Twitter de la llegada de su personal humanitario al puerto de la ciudad meridional de Adén.

El equipo quirúrgico que llegó a Adén comenzará pronto a tratar a los heridos en los hospitales”, ha explicado la portavoz del CICR en Yemen, Marie Claire Feghali.

Por su parte, la representante de MSF en el país árabe, Marie-Elisabeth Ingres, ha dicho que el primer cargamento sanitario de esta organización "ha llegado esta mañana con dos toneladas y media de medicamentos para el hospital que gestionamos en Adén".

La situación humanitaria en Yemen se ha deteriorado debido a la agresión militar de Riad y sus aliados y su negativa a permitir la entrada de ayuda humanitaria al país árabe, cuyo espacio aéreo está bajo el control de Arabia Saudí.

El pasado día 4, el CICR denunció que Riad lleva días bloqueando la llegada de recursos humanitarios a la población, y pidió un alto el fuego inmediato de 24 horas de carácter humanitario para facilitar la entrega de ayuda al pueblo yemení.

Desde el 26 de marzo, Arabia Saudí y varios países árabes comenzaron una campaña bélica contra Yemen tras recibir la luz verde de EE.UU., con el pretexto de restituir al fugitivo presidente, Abdu Rabu Mansur Hadi, aunque su verdadero objetivo es debilitar al movimiento popular Ansarolá, único que está combatiendo al grupo terrorista Al-Qaeda.

Varios países, entre ellos Rusia, China, Siria, Irak, Irán, Argelia y Omán, han manifestado su oposición a la injerencia de Arabia Saudí en los asuntos internos de Yemen, y han abogado por que los propios yemeníes decidan el futuro político de su país.

El 27 del pasado marzo, Rusia criticó el “doble rasero” de la Casa Blanca a la hora de brindar su apoyo a Hadi y no hacer lo mismo con el derrocado mandatario ucraniano (22 de febrero) Víctor Yanukóvich.

kaa/ybm/msf