¿Pueden adoptar una posición común contra Israel o pueden crear una coalición para hacer frente a Israel?”
En alusión a las declaraciones de algunos jefes de Estado de la Liga Árabe (LA) en la cumbre que esta entidad desarrolla en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, el miembro de Ansarolá las consideró “vergonzosas y deshonoras” pues, agregó, se traducen como una declaración de guerra contra el pueblo yemení.
El funcionario advirtió de que a pesar del respaldo de algunos países a Riad, la nación yemení no se retracta de su postura ante la agresión del régimen de Al Saud.
Asimismo, tras considerar que las declaraciones de los dirigentes árabes en Sharm el-Sheij son un eco de las preocupaciones de EE. UU. y el régimen de Israel, agregó que los líderes árabes siempre mantienen silencio ante los peligros que amenazan el mundo árabe e islámico, pero levantan voz cuando ven en peligro los intereses de Washington y su aliado israelí.
“¿Pueden adoptar una posición común contra Israel o pueden crear una coalición para hacer frente a Israel?”, preguntó Al-Shami a los jefes de Estado reunidos en Sharm el-Sheij.
Según el vocero de Ansarolá, el único logro de los ataques aéreos de Arabia Saudí ha sido la matanza de mujeres y niños, así como la destrucción de viviendas residenciales.
Por su parte, Mohamad Ali al-Houthi, el jefe de los comités revolucionarios de Ansarolá advirtió ante una posible intervención terrestre en su país y reiteró que este movimiento contando con los equipamientos y facilidades del Ejército es capaz de dirigir cualquier guerra en contra de este país.
En la cumbre de la LA, algunos dirigentes árabes expresaron su apoyo a los ataques en Yemen, entre ellos, el secretario general de la LA, Nabil al-Arabi, quien manifestó su respaldo al gobierno del fugitivo presidente Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.
Una coalición de 10 Estados árabes liderados por Arabia Saudí comenzó desde el 26 de marzo una campaña aérea mortal contra el movimiento Ansarolá en un intento de restaurar en el poder al dimitido presidente Abdu Rabu Mansur Hadi, su estrecho aliado.
Los aviones militares de Riad apuntan tanto zonas residenciales como las instalaciones estratégicas de Yemen.
Hasta el momento, al menos 54 personas han muerto y otras 187 han resultado heridas como consecuencia de la ofensiva de Riad en diferentes partes de Yemen.
tmv/ncl/msf