Los diálogos culminaron con numerosos acuerdos pero también con desacuerdos en asuntos clave como la focalización de los subsidios a los combustibles.
90 Días tras el inicio de diálogos que permitió levantar las protestas en junio, el Gobierno del presidente, Guillermo Lasso, y el poderoso movimiento indígena de Ecuador, CONAIE, concluyeron las negociaciones. El proceso fue calificado de histórico por las autoridades.
Durante el diálogo, las partes alcanzaron 218 acuerdos en 10 mesas temáticas como salud, educación, derechos laborales y fomento de la producción. Sin embargo, las partes no pudieron hacer concesiones para alcanzar un acuerdo sobre la focalización de subsidios a los combustibles.
Por su parte, Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, la mayor organización indígena del país, reconoció los avances y aseguró que harán seguimiento de la implementación de los resultados. Además, recalcó que el presidente Lasso no mostró voluntad de dialogar y que las negociaciones surgieron solo por la presión de las protestas.
Las negociaciones se instalaron luego de 18 días de protestas lideradas por la CONAIE en junio, con un saldo de seis manifestantes muertos y al menos 600 heridos, entre uniformados y civiles. Ahora, la falta de consenso sobre combustibles, el tema más álgido de las conversaciones, puede arriesgar la paz alcanzada entre el Ejecutivo y los movimientos indígenas.
rtk/mrg