Durante dos días consecutivos de protestas, los manifestantes han exigido erradicar la inmunidad parlamentaria, crear un tribunal contra la corrupción e introducir varias enmiendas en la legislación electoral para permitir a los electores optar por candidaturas concretas en las listas que presentan los partidos.
Según han informado fuentes del Ministerio ucraniano del Interior, al menos cuatro personas han resultado heridas, entre ellas un policía, y se han lanzado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que se llevaron por delante un detector de metales al avanzar hacia las fuerzas del orden público durante la protesta.
La víspera, en Kiev, varias figuras políticas ucranianas, incluido el partido del exgobernador de la provincia ucraniana de Odesa y el expresidente de Georgia Mijail Saakashvili, convocaron una protesta frente a la Rada Suprema (Parlamento).
“Una sola persona en Ucrania concentró en sus manos todo el poder judicial y por eso no hay justicia para los ucranianos”, ha afirmado Saakashvili.
El expresidente de Georgia es acusado por sus detractores de tratar de provocar más tensiones políticas en Ucrania, que está luchando contra los independentistas en el este. Saakashvili, a su vez, rechaza tales imputaciones.
Una sola persona en Ucrania concentró en sus manos todo el poder judicial y por eso no hay justicia para los ucranianos”, dice el expresidente de Georgia Mijail Saakashvili.
#Київ: під час масових акцій постраждав один поліцейський pic.twitter.com/5zfZ72RHnd
— МВС України (@MVS_UA) October 17, 2017
Poroshenko fue uno de los principales blancos de la protesta de la jornada de hoy. Saakashvili, que anteriormente era amigo y aliado de Poroshenko, pero que ahora se encuentra en una dura disputa con un presidente convertido en un oligarca, está pidiendo su destitución.
Las fuerzas ucranianas también han reportado haber encontrado un depósito de armas (fusiles de asalto, municiones y bombas) en Kiev. Los funcionarios de seguridad han sostenido que las armas podrían haber sido utilizadas durante las protestas registradas el martes.
A pesar de que Poroshenko –que llegó al poder tras un golpe de Estado contra Viktor Yanukóvich en 2014– mantiene un gobierno fiel a los dictámenes de EE.UU., el país se encuentra sumido en una profunda crisis política, económica, social y territorial.
alg/anz/snz/rba