Mediante un comunicado publicado este lunes en Twitter, el ministro de Comunicación y la Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, ha anunciado que Maduro no viajará a Buenos Aires, la capital argentina, para asistir a la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tras denunciar un “plan de agresión” de la “derecha neofascista” contra la delegación que iba a encabezar.
“En las últimas horas, hemos sido informados, de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente de la República”, indica la nota.
Conforme al documento, la derecha pretende montar un ‘show’ deplorable a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional, y así contribuir a “la campaña de descrédito ya fracasada que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano”.
Ante ese escenario de “planes extravagantes diseñados por extremistas de la derecha alineados a intereses externos” de la región, prosigue el texto, Maduro tomó la decisión responsable de enviar al ministro de Asuntos Exteriores, Yván Gil, como jefe de delegación, con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela.
#Comunicado | Venezuela denuncia plan de la derecha neofascista contra delegación que asistirá a la Cumbre de la CELAC – Argentina (+Detalles) 👇https://t.co/ac8fgKaezI#ConMaduroVamosPaLante pic.twitter.com/VTYRkidJYf
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 23, 2023
Tras agradecer al presidente argentino, Alberto Fernández, por la invitación al foro regional, tal como agrega el comunicado, Venezuela reafirma su compromiso inquebrantable de impulsar la unidad e integración como camino fundamental hacia la independencia y desarrollo del continente.
La VII Cumbre de la Celac se llevará a cabo el 24 de enero en la ciudad de Buenos Aires, bajo la presidencia “pro tempore” del Gobierno argentino, encabezada por el presidente Fernández. La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política creado en 2010 para avanzar en el proceso gradual de integración de la región.
mmo/ctl/hnb