El miércoles en su balance sobre la Operación Guaicaipuro II, contra las bandas criminales de la ciudad de Las Tejerías, en el estado norteño de Aragua, Remigio Ceballos dijo que cinco delincuentes fueron abatidos y otros 13 detenidos. Entre los muertos figura el peligroso criminal llamado “el Koki”.
Ceballos, también vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, cargó contra los Gobiernos de derecha como Estados Unidos y Colombia y otros europeos, a los que responsabilizó de la proliferación de bandas criminales que se han establecido en distintas zonas de Venezuela, como la Cota 905 y Las Tejerías.
“Hemos desmantelado una peligrosa banda que operaba en el estado Aragua, en Las Tejerías, específicamente. Todo enmarcado como es muy bien sabido en la estrategia del gobierno de Estados Unidos, a través de su teoría del Estado frágil, junto a Colombia y Europa y junto a sus colaboradores traidores aquí en Venezuela. Han tratado de desestabilizar la paz y tranquilidad del pueblo venezolano, armando grupos delictivos y terroristas. Les proveen explosivos y armas”, dijo Ceballos.
En este sentido, aseguró que la mayoría de los teléfonos incautados eran adquiridos en Colombia, Perú, Chile y Ecuador por los grupos armados irregulares en los que participan, paramilitares, delincuentes y sicarios.
Ceballos también afirmó que el supuesto apoyo de Colombia a las bandas criminales se circunscribe en la política de los Tancol. Este término lo sugirió Maduro para referirse a una supuesta operación colombiana para instalar grupos terroristas en territorio venezolano.
Compartiendo 2200 kilómetros de frontera, los Gobiernos de Nicolás Maduro en Venezuela y de Iván Duque en Colombia mantienen una tensa confrontación en los últimos años. Los dos países rompieron todas las relaciones diplomáticas en 2019, después de que Bogotá, secundado a EE.UU., reconociera al líder de la oposición venezolana Juan Guaidó como el “presidente interino” de la República Bolivariana.
ncl/mkh