“En nombre del presidente Nicolás Maduro y, [el canciller] Félix Plasencia, dimos la bienvenida al país a Librado Orozco Zapata, embajador designado del Perú en Venezuela, ambos reafirmamos el compromiso mutuo de lograr una agenda constructiva que permita elevar la cooperación entre nuestros países”, expresó el sábado el viceministro para América Latina de la Cancillería de Venezuela, Rander Peña.
El nombramiento de Orozco Zapata en el cargo fue anunciado el pasado 7 de diciembre por el presidente de Perú, Pedro Castillo, después de que el Gobierno venezolano designara a Alexander Yánez Deleuze como su embajador ante Lima.
Por su parte, el canciller venezolano catalogó la llegada del embajador de Perú a su país como el inicio de una “nueva etapa” de las “relaciones diplomáticas marcadas por el diálogo y el respeto mutuo entre Caracas y Lima”.
Hoy ha llegado a nuestro país el excelentísimo Embajador Librado Orozco Zapata, designado por la República del Perú. Con su arribo daremos inicio a una nueva etapa de nuestras relaciones diplomáticas, marcadas por el diálogo y el respeto mutuo entre Caracas y Lima 🇻🇪🤝🇵🇪 https://t.co/9fAHJ1FmmI
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) January 15, 2022
Tal medida pone fin a más de cuatro años de ausencia de los diplomáticos del Gobierno de Perú en Venezuela, tras la decisión del exmandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), de retirar a su representante en Caracas en marzo de 2017.
- Perú sopesa romper lazos diplomáticos con el Gobierno venezolano
-
Perú pedirá al Grupo de Lima romper lazos diplomáticos con Caracas
El 8 de agosto de 2017, Perú, junto a más de diez países crearon el denominado Grupo de Lima, para secundar a la oposición de Venezuela en sus planes para derrocar el Gobierno de Maduro. Esto, redujo el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos Estados.
glm/ctl/mkh