“La Asamblea Nacional en manos de Henry Ramos Allup, Omar Barboza, Julio Borges y Juan Guaidó ha sido el principal instrumento del imperialismo, de Estados Unidos, para hacerle daño al territorio venezolano”, dijo el martes Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en un mitin de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.
Cabello subrayó que, durante los años en que la mayoría de la AN estaba en manos de los chavistas, se aprobaron más de 900 leyes, mientras que, desde que cayó en manos de la derecha “solo se ha aprobado una sola ley. Eso explica sin lugar a dudas el abandono de esa institución, convertida en nada”, añadió, el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Por eso, el dirigente chavista, candidato de la lista por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, llamó a los venezolanos a recuperar la AN y ponerla a la orden del pueblo para que trabaje junto al Gobierno del mandatario Nicolás Maduro.
“La nueva AN que se instalará el 5 de enero, se instalará con una nueva directiva que debe estar a la orden del pueblo, a la orden de la revolución, para combatir las sanciones, los atropellos contra el pueblo venezolano”, indicó el número dos del PSUV en el estado Miranda.
En otro momento de su alocución, Cabello catalogó a Venezuela como el país más estable políticamente en el continente y dijo que EE.UU. lo sabe, por eso es que bloquea, sanciona y lanza acusaciones sin fundamento contra el país bolivariano.
El 6 de diciembre los venezolanos están llamados a las urnas para elegir a los 277 diputados de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora y en desacato desde 2016, por lo que algunas de sus funciones las realiza la ANC. Se han presentado más de 14 000 candidatos de un total de 107 partidos políticos para ocupar alguno de los 277 escaños en juego, y ya se han realizado dos simulacros para verificar la eficiencia del sistema de votaciones.
Mientras, el oficialismo se prepara para recuperar el órgano legislativo, los principales partidos de la oposición —conocidos como el G4 (Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo)— encabezados por Guaidó, autoproclamado “presidente interino” de Venezuela, rechazan los comicios y llaman al abstencionismo.
ncl/lvs/mnz/hnb