Mediante una declaración conjunta publicada el domingo, un grupo de partidos de oposición venezolanos anunciaron su decisión de no presentarse a los comicios legislativos del próximo 6 de diciembre, por considerarlos un “fraude”.
Tras reconocer el fracaso de sus intentos para derrocar al Gobierno legítimo de Caracas, presidido por el presidente Nicolás Maduro, los partidos indicaron que seguirán la lucha.
“Vamos a luchar unidos por elegir el destino de nuestro país”, tuiteó a su vez el diputado opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó de manera ilegal en enero de 2019 como el “presidente interino” del país.
El documento ha sido firmado por 27 partidos, entre los que se encuentran los cuatro que componen el llamado G4: Primero Justicia, del que forma parte Henrique Capriles; Voluntad Popular, que lidera Leopoldo López; así como los socialdemócratas Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.
El pasado 1 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela convocó a todo el país para el día 6 de diciembre del año 2020 al proceso electoral destinado a elegir la Asamblea Nacional (AN) para el período comprendido del 2021 al 2026.
Se esperaba la participación de unas 89 organizaciones con fines políticos activadas legalmente, totalmente habilitadas para participar en el venidero proceso electoral, entre ellas 28 nacionales, seis de pueblos y comunidades indígenas, y 52 de partidos regionales.
El presidente venezolano aplaudió la convocatoria y advirtió que el proceso electoral será "con todos los mecanismos de protección" debido al nuevo coronavirus, causante de la COVID-19. Señaló asimismo que todas las organizaciones mundiales tendrán puerta abierta para el acompañamiento electoral, incluso las de EE.UU.
mnz/ktg/mkh/mjs