• El presidente colombiano, Ivan Duque (izq.), se reúne con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Washington, 2 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 3 de marzo de 2020 16:03
Actualizada: martes, 3 de marzo de 2020 17:05

Venezuela anuncia que llevará ante la CPI la petición del presidente colombiano, Iván Duque, de aumentar las sanciones en su contra y la tacha de “vergonzosa”.

“Esta vergonzosa solicitud de “sanciones más fuertes” que @IvanDuque hace a @realDonaldTrump la llevaremos ante la Corte Penal Internacional (CPI)”, manifestó el lunes el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, en su cuenta de la red social Twitter.

El presidente de Colombia, Iván Duque, durante un encuentro mantenido la misma jornada del lunes con el mandatario de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, abogó por “imponer sanciones más fuertes a Venezuela”, haciendo hincapié en que es una cuestión “importante”.

Asimismo, Arreaza expresó su deseo de que la CPI investigue la “responsabilidad criminal” de quienes están implicados en los daños provocados por las sanciones contra la nación venezolana.

 

Las relaciones entre Caracas y Bogotá se han deteriorado después de que Colombia, respaldada firmemente por EE.UU., reconociera al líder golpista Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela.

Además, la Administración norteamericana ha impuesto diferentes sanciones a Venezuela con el principal objetivo de derrocar al legítimo Gobierno de Maduro.

Caracas ha tachado de terrorismo económico las sanciones que Washington le ha impuesto, y ha asegurado que luchará con toda su fuerza y con el apoyo de sus aliados para neutralizar los complots de EE.UU.

La última medida adoptada por EE.UU. contra Venezuela ha sido la imposición de sanciones contra la aerolínea Conviasa y la filial de la rusa Rosneft por sus vínculos con el país sudamericano.

shz/anz/tmv/rba