“¡Los cowboys del Norte se quitan las máscaras y arremeten contra todo el pueblo de Venezuela! Deben saber en su vasta ignorancia que el pueblo venezolano jamás se ha rendido ante bárbaros y salvajes”, declaró la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a través de un mensaje publicado el sábado en su cuenta de Twitter.
La alta funcionaria bolivariana condenó, de este modo, la decisión tomada el viernes por el Gobierno estadounidense de incluir en la lista negra de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) a la aerolínea estatal venezolana Conviasa.
El Gobierno de Washington justificó dicha medida pretextando que la empresa aérea venezolana lleva a funcionarios del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Corea del Norte, Cuba e Irán, para “promover su propia agenda política”, algo que fue rechazado y denunciado por Caracas.
En este sentido, Rodríguez aseguró que “una Venezuela unida hará frente a estas agresiones de Donald Trump (presidente de EE.UU.)”.
Los cowboys del Norte se quitan las máscaras y arremeten contra todo el pueblo de Venezuela! Deben saber en su vasta ignorancia que el pueblo venezolano jamás se ha rendido ante bárbaros y salvajes. Una Venezuela unida hará frente a estas agresiones de @realDonaldTrump https://t.co/JmlKmqPsZr
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) February 8, 2020
La vicepresidenta adjuntó, además, a su mensaje las declaraciones del canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien también escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU., con tal proceder, no solo pretende perjudicar a la aerolínea Conviasa, sino que “las medidas ilegales de EE.UU. (...) son contra 2000 trabajadores y millares de usuarios” de Conviasa.
“Sigue la Diplomacia del absurdo. (...) Nada de lo que hagan torcerá la dignidad de un pueblo libre. Es un resultado de las agresiones de los diputados apátridas con su jefe Trump”, expresó Arreaza.
Desde que Washington reconociera en enero de 2019 al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, el mandatario estadounidense ha impuesto sanciones contra distintas entidades vinculadas al Ejecutivo de Maduro, además de restringir el comercio de petróleo y oro venezolanos.
Según ha indicado el Gobierno venezolano, EE.UU. está practicando “terrorismo económico” contra el país sudamericano para generar descontento entre la población y forzar un golpe de Estado contra Maduro.
nlr/anz/hnb