• Maduro dice que habrá elecciones para ‘rescatar’ el Parlamento
Publicada: sábado, 14 de septiembre de 2019 0:30
Actualizada: sábado, 14 de septiembre de 2019 2:39

El presidente de Venezuela asegura que su partido participará en las elecciones que se celebrarán para establecer un “parlamento legal y útil” en el país.

“El próximo año tenemos elecciones y debemos recuperar la Asamblea Nacional para el país, cayó en un pozo, se hundió como parlamento. ¡Tenemos que rescatarla!”, dijo el viernes Nicolás Maduro durante una “jornada de orientación e interacción con la Red de Articulación y Acción Sociopolítica”.

Al respecto, enfatizó la necesidad de que la Asamblea Nacional “esté en función de la paz, la estabilidad y leyes que protejan al pueblo”.

Anteriormente, Maduro había dicho que “pronto” habría elecciones legislativas para “recuperar” la Asamblea Nacional, —actualmente de mayoría opositora— declarada en desacato en enero de 2016 por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por hacer caso omiso a una sentencia emitida por el Órgano Judicial máximo de no juramentar a diputados por haber incurrido en delitos electorales.

El próximo año tenemos elecciones y debemos recuperar la Asamblea Nacional para el país, cayó en un pozo, se hundió como parlamento. ¡Tenemos que rescatarla!”, dice el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

El mandatario señaló que el adelanto de los comicios estaba destinado a dar a Venezuela una nueva Asamblea Nacional “repotenciada, legal, constitucional, trabajadora y útil”.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha barajado en varias oportunidades como fecha tentativa inicios de enero del 2020 para la celebración de dichas elecciones.

LEER MÁS: Cabello recuerda a oposición que “AN se ha eliminado ella sola”

En otra parte de sus declaraciones del viernes, Maduro volvió a denunciar las sanciones estadounidenses, que forman parte de la estrategia del país norteamericano para presionar a Caracas con el fin de forzar la salida de su presidente.

Al respecto, aseguró que Washington nunca podrá callar a Caracas y que los venezolanos, con más de 12 millones de firmas, —para pedir el cese del bloqueo estadounidense— llevarán la voz de su país al mundo “con mucha potencia”.

“Más de 80 por ciento de los venezolanos (…) se oponen a las medidas económicas coercitivas, unilaterales y criminales” de la Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, contra Venezuela, manifestó.

LEER MÁS: ONU advierte de consecuencias de bloqueo de EEUU contra Venezuela

tqi/ctl/alg