“El 12 de abril de 2002, la oligarquía y el imperialismo, a través del autoproclamado Pedro Carmona, consumaron un golpe de Estado que disolvió los Poderes Públicos. Como hace 17 años, el pueblo rechaza a los títeres del imperialismo que atentan contra la Paz de la República”, ha escrito este viernes Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter.
El jueves, Maduro había recurrido a la misma red social para recordar el “golpe de Estado criminal, dirigido y financiado desde EE.UU.” contra el presidente Hugo Chávez (1999-2013) y el heroísmo del pueblo revolucionario al derrotarlo.
“Como en abril de 2002, derrotaremos el fascismo y la violencia que pretenden imponer una dictadura dirigida por el imperio yankee en Venezuela. ¡Viva la Unión Cívico-Militar!”, anotó en otro tuit.
El 12 de abril de 2002, la oligarquía y el imperialismo, a través del autoproclamado Pedro Carmona, consumaron un golpe de Estado que disolvió los Poderes Públicos. Como hace 17 años, el pueblo rechaza a los títeres del imperialismo que atentan contra la Paz de la República”, ha escrito el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.
Hace 17 años la burguesía nacional, apoyada por el imperialismo, logró ejecutar un macabro Golpe de Estado para retomar el control de la renta petrolera. El Pueblo y la inmensa mayoría de la FANB revirtieron el golpe y marcaron el rumbo a seguir: Independencia en Revolución pic.twitter.com/S3dKQMkqM2
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 11, 2019
El golpe de Estado de 2002 contra Chávez fue impulsado por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), liderada entonces por Carmona, quien fue brevemente proclamado presidente. Carmona ocupó el cargo solo un día, ya que Chávez fue repuesto en el poder.
El Gobierno venezolano ha acusado en diversas ocasiones a EE.UU. de impulsar un golpe similar contra Maduro en otra intentona que continúa en la actualidad mediante sanciones económicas, bloqueo financiero, ataques al sistema eléctrico y el respaldo y reconocimiento por Washington del golpista Juan Guaidó, autroproclamado ”presidente interino”.
Caracas asegura que la postura de Washington lleva “oculto” el “deseo de apoderarse de los ricos recursos naturales de Venezuela”.
tmv/mla/ftm/rba
