"No puede pretender Donald Trump o la sanguijuela de Juan Manuel Santos o la sanguijuela de Mauricio Macri darles órdenes al gobierno de Venezuela y a nuestro país, como que ellos tuvieran el mandato de gobernar Venezuela. Venezuela lo gobernamos nosotros", destacó el sábado el mandatario venezolano en el programa La Hojilla, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Sin embargo, expresó su interés para entablar “buenas relaciones” a base de respeto mutuo con el presidente estadounidense Donald Trump y “darle la mano y conversar con él y decirle” que ya el mundo se encuentra en el siglo XXI.
En este contexto, denunció que los sectores de la derecha en su país están efectuando presión sobre Colombia, Perú, Argentina o, sobre todo, Estados Unidos, para que aprueben sanciones contra el Gobierno de Caracas.
No puede pretender Donald Trump o la sanguijuela de Juan Manuel Santos o la sanguijuela de Mauricio Macri darles órdenes al gobierno de Venezuela y a nuestro país, como que ellos tuvieran el mandato de gobernar Venezuela. Venezuela lo gobernamos nosotros" , destacó el sábado el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
"Estamos preparados para que el país supere con mejoría cualquier escenario que se presente, no me voy a adelantar en especulaciones, pero hay gente haciendo lobby. El presidente de Perú (Pedro Pablo Kuczynski) conversó con Donald Trump y le preguntó qué opinaba sobre Venezuela y Trump dijo que había que aplicarle sanciones severas, esto lo dice porque la oposición estuvo en Lima pidiendo eso", subrayó Maduro.
Respecto a las declaraciones de Trump, quien amenazó el martes mediante un comunicado con adoptar "firmes medidas económicas" si Maduro "impone" la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el jefe del Ejecutivo bolivariano dijo que “el pueblo sabe que tenemos la capacidad de responder”.
Asimismo, frente a la pregunta sobre la primera acción que desarrollaría de aprobarse su Constituyente, sostuvo que ésta sería buscar la "paz" y la "justicia" a través de una comisión con el mismo nombre, para luego enfrentar la crisis económica en la que se encuentra sumido el país.
Según denuncian varias autoridades venezolanas, así como algunos analistas de la región, las ‘sanciones económicas’ con las que Trump amenaza a Maduro buscan en realidad adueñarse del petróleo venezolano. El miércoles, el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, aseguró que Washington no podrá detener las elecciones a la Asamblea Constituyente, previstas para el 30 del mes en curso.
fdd/ktg/snr/rba