• La ministra venezolana de Asunto Exteriores, Delcy Rodríguez.
Publicada: viernes, 5 de agosto de 2016 15:40
Actualizada: sábado, 6 de agosto de 2016 6:38

Caracas rechaza las ‘destempladas’ e ‘irrespetuosas’ arremetidas injerencistas del secretario de Estado estadunidense, John Kerry, contra Venezuela.

“La República Bolivariana de Venezuela rechaza las destempladas e irrespetuosas declaraciones del secretario de Estados Unidos John Kerry (…) Kerry realiza un tour antibolivariano por Suramérica dictando órdenes a la Triple Alianza (Gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay) para arremeter contra Venezuela”, tuiteó ayer jueves la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

La jefa de la Diplomacia bolivariana evocó igualmente la “preocupación mundial” por las injerencias del Gobierno estadounidense en cuestiones que atañen en exclusiva a la soberanía de otros países, en “violación” del derecho internacional.

Kerry realiza un tour antibolivariano por Suramérica dictando órdenes a la Triple Alianza para arremeter contra Venezuela”, indicó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

Tal actitud injerencista de Washington “frena” las iniciativas propuestas por el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, con ciertos sectores de la oposición del país, con vistas a consolidar la paz, enfatizó la titular bolivariana.

Venezuela “jamás cederá ni relajará en la defensa de su soberanía e independencia”, recibidad como legado de sus Libertadores, zanjó Rodríguez.

Kerry, durante su visita a Argentina, expresó el jueves su “profunda preocupación” por la falta de voluntad del Gobierno venezolano para emprender un "diálogo productivo" con la oposición para resolver la crisis política.

“Tenemos una profunda preocupación por la falta de voluntad de Venezuela para comprometerse con un diálogo productivo”, dijo en una rueda de prensa junto a su homóloga argentina, Susana Malcorra.

Tras acusar a Caracas de no atender a los llamamientos de su pueblo, Kerry instó a convocar para este año un referéndum revocatorio y prometió trabajar con Argentina y otros países regionales para facilitar una completa “restauración de la democracia” en Venezuela.

Venezuela vive una complicada coyuntura política desde que la oposición se hiciera con el control del Parlamento. Desde entonces, el ente dominado por la oposición ha centrado sus esfuerzos en poner fin al Gobierno de Maduro recolectando firmas —y, en muchos casos, falsificándolas—, para activar un revocatorio contra el presidente Maduro.

ask/mla/hnb