“Ellos (EE.UU.) propusieron que iniciemos una nueva etapa de diálogo con nuevos canales de comunicación y un conjunto de encuentros a alto nivel de manera inmediata”, anunció el martes el mandatario suramericano.
De acuerdo con Maduro, la propuesta se planteó durante el reciente encuentro celebrado en la República Dominicana entre la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
Ellos (EE.UU.) propusieron que iniciemos una nueva etapa de diálogo con nuevos canales de comunicación y un conjunto de encuentros a alto nivel de manera inmediata”, dice el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Maduro informó de que el encuentro duró 40 minutos y fue solicitado por Washington. “Fue una reunión respetuosa, donde nosotros le exigimos al Gobierno de EE.UU. respeto a la independencia de Venezuela, a la soberanía de Venezuela”, añadió.
Pdte. @NicolasMaduro: Canciller @DrodriguezVen salió con el escudo y la espada, a decir la verdad de #Venezuela. pic.twitter.com/qzZVlYX9c5
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) June 14, 2016
El mandatario dijo estar “listo para designar embajadores y regularizar relaciones” entre ambos países —cuyos Gobiernos retiraron a sus embajadores en 2010—, pero se requiere el cese definitivo de “las conspiraciones en contra de Venezuela”.
“He propuesto mil veces relaciones de respeto, diálogo, el cese de la conspiración de la embajada de EE.UU. y que cese el apoyo a la conspiración golpista e intervencionista de la derecha y compañía en contra de Venezuela”, dijo Maduro.
Caracas y Washington suman una larga lista de desavenencias y choques: Venezuela acusa de “intervencionismo imperialista” a EE.UU., y este país acusa a los funcionarios venezolanos de “violar los derechos humanos”.
mpv/nii/
