• Ciudadanos cubanos se solidarizan con Venezuela ante acciones injerencistas de EE.UU.
Publicada: lunes, 6 de abril de 2015 13:38

Colaboradores cubanos en Angola objetaron el domingo el decreto del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, que considera al país sudamericano como una amenaza a la seguridad de Washington y manifestaron su firme respaldo a Caracas.

Nunca antes en la historia de nuestras naciones, un presidente estadounidense ha intentado gobernar Venezuela por decreto. Es una orden tiránica e imperial y nos empuja de nuevo hacia los días más oscuros de la relación entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe.

En representación de los más de cuatro mil cooperantes que contribuyen al desarrollo de esta nación africana, un grupo de médicos, ingenieros, profesores, técnicos y profesionales de sectores diversos firmó un documento de rechazo a la orden ejecutiva firmada por el presidente norteamericano, Barack Obama, y pidió su pronta derogación.

En su intervención en el acto, Xiomara Pollán, una de las vicepresidentes de la corporación Antex, criticó a la Administración de Obama por su decreto injerencista contra Venezuela y sostuvo que la medida constituye una clara violación de la soberanía y el principio de autodeterminación de los pueblos.

A continuación, Carmen del Pilar Betancourt, otra funcionaria de Antex, leyó una carta abierta escrita por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dirigida al pueblo estadounidense, subrayando: "Venezuela no es una amenaza".

Nunca antes en la historia de nuestras naciones, un presidente estadounidense ha intentado gobernar Venezuela por decreto. Es una orden tiránica e imperial y nos empuja de nuevo hacia los días más oscuros de la relación entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe”, expresa la misiva leída por la funcionaria cubana.

En su carta, Maduro denuncia la intromisión de Washington en el sistema de justicia interno de Venezuela y asevera que estas acciones infundadas violan "los principios básicos de la soberanía y la libre determinación de los pueblos bajo el derecho internacional".

Por su parte, la embajadora de Caracas en Luanda, capital de Angola, Lourdes Elena Pérez, quien tomó parte en el evento, agradeció el respaldo de todos los países amigos, entre ellos Cuba, a Venezuela ante las hostilidades de EE.UU. y demandó la pronta eliminación de la orden ejecutiva estadounidense contra su país.

"Una vez más Estados Unidos actúa para entorpecer el soberano camino que los venezolanos decidimos escoger desde 1998", señaló Pérez, destacando la historia de Venezuela que desde hace más de 200 años vive con independencia, y aseguró que "nunca más seremos colonia de ningún país".

Obama ordenó el 9 de marzo de 2015, la “implementación y ampliación” de las sanciones contra funcionarios venezolanos, al calificar el país sudamericano de una “amenaza” para la seguridad nacional del territorio norteamericano.

Después de la emisión del mencionado decreto, estalló una ola de muestras de solidaridad y empatía con el pueblo venezolano por todo el mundo.

ftm/ctl/nal