Maduro ha solicitado al Gobierno ecuatoriano que tome esta responsabilidad, dado que Ecuador ocupa la presidencia protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“Por supuesto, si eso puede favorecer el diálogo y eso puede permitir disminuir las tensiones, lo haremos con mucho gusto”, dijo el miércoles Ricardo Patiño, ministro ecuatoriano de Asuntos Exteriores.
Patiño prometió todo tipo de esfuerzos de Quito para que Venezuela y EE.UU. se sienten en mesa de diálogo, tras el aumento de las tensiones entre los dos países por la reciente decisión de la Casa Blanca de considerar a Caracas como una “amenaza”.
“Yo creo que ambos países (EE.UU. y Venezuela) quieren, están interesados; a pesar de las diferencias públicas, creo que ambos están interesados en entrar al diálogo. Tal vez les hace falta un pequeño apoyo, una ayuda de países hermanos, y si nosotros lo podemos hacer, encantados”, subrayó.
Ese mismo día, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, precisó que ha solicitado al Gobierno ecuatoriano, a través de su canciller Patiño, que tome esta responsabilidad, dado que Ecuador ocupa la presidencia protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El martes, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) urgió la creación de una comisión regional que facilite la diplomacia de paz entre Washington y Caracas.
En su reunión, la ALBA condenó la agresión política de EE.UU. contra Venezuela e insistió en que América Latina es una “zona de paz”.
kaa/ncl/hnb
